Extranjeros elogian patrimonio cultural y gastronomía Moche

Una delegación conformada por 28 participantes de la Ruta de Aprendizaje «Tejiendo lazos entre territorios de América Latina y el Mediterráneo para una red de Iniciativas Innovadoras de valorización de la biodiversidad biocultural», quienes pudieron disfrutar del patrimonio arqueológico y la gastronomía norteña de la Ruta Moche.

Ello luego de la visita a las Huacas de Moche en Trujillo, los museos ligados como parte del proceso de valorización del patrimonio prehispánico de la costa norte y su entorno concluyendo que la Ruta Moche es uno de los itinerarios gastronómico con mayores potenciales de desarrollo en Perú, pues se encuentra al centro de un proceso de capacitación y promoción enfocado en la valorización de la gastronomía regional.

Además, se informaron en un conversatorio con pequeños emprendedores de Moche, representantes de restaurantes y ramadas, artesanos y los co directores del Proyecto Arqueológico Huacas del Sol y de la Luna, Ricardo Morales y Santiago Uceda; el Patronato Huacas del Valle del Norte y la Universidad de Trujillo, quienes narraron sus experiencias en estos campos.

La delegación está conformada por entre representantes de gobiernos locales y regionales; empresarios, productores, artesanos y profesionales turísticos; equipos técnicos de entidades públicas y privadas de 10 diferentes países de América Latina, Europa y Norte África.
Fuente: Rpp

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.