El Porvenir camino a una alimentación saludable

La Universidad César Vallejo viene realizando una labor necesaria y bien organizada en diferentes sectores de nuestra localidad brindando servicios de atención primaria en salud y educación, las cuales son necesarias en el desarrollo de una sociedad.

Es por esto que la Facultad de Ciencias Médicas de nuestra casa de estudios, a través de su proyecto “MI COLEGIO Y MI SALUD”, el cual está dirigido a trabajar con la comunidad educativa del distrito del Porvenir, viene realizando diferentes actividades en salud con las diferentes instituciones educativas del sector, desde cómo realizar un correcto lavado de manos, sesiones demostrativas de cómo preparar una lonchera adecuada, hasta campañas oftalmológicas con los niños y niñas de las IIEE del distrito.

“Es importante que los escolares y padres de familia tengan conocimiento sobre una correcta alimentación, y como esta debe variar de acuerdo a la edad de los jóvenes, dándoles de esta manera una alimentación balanceada para su correcto desarrollo, lo cual les ayudará a rendir mejor en los estudios y en el día a día”, indicó Ana Chian García, coordinadora de extensión y proyección universitaria de la Facultad de Ciencias Médicas.

La reunión realizada en el hospital Santa Isabel del distrito antes mencionado, cumplió con la función de informar a los padres y asistentes sobre cómo se va desarrollando este proyecto en los diferentes centros educativos y el impacto que este tiene en los estudiantes.

Dentro de la exposición se mencionaron los objetivos que se esperan alcanzar con este proyecto, así como los diferentes estudios que se realizaron para determinar la situación actual de los diferentes centros estudiantiles, tales como diagnósticos situacionales, entre otros.

Por otra parte la doctora encargada del proyecto, resalto la participación activa de los jóvenes y padres de familia en las diferentes actividades realizadas.

Esta clase de iniciativa que emprende la Universidad César Vallejo, pretende como objetivo eje, brindar información nutricional, de salud sexual y reproductiva, médica y preventiva; a los niños, niñas, docentes y padres de familia del distrito zapatero, para que mejoren aspectos de salud y se contribuya con la mejora de la calidad de vida de la población. Así la UCV cumple con una de sus funciones principales, la de proyección social.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.