Trujillo es la capital del departamento peruano de La Libertad, es la tercera ciudad del Perú por población, alcanzando el año 2015 los 799 550 habitantes según proyecciones del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática).
La ciudad capital se encuentra ubicada en la costa norte peruana, a una altitud media de 34 msnm en la margen derecha del río Moche a orillas del Océano Pacífico, en el Valle de Moche o Santa Catalina y se extiende sobre una superficie aproximada de 50 Km2.
La ciudad cuenta con un PIB Nominal de 7.397 millones USD y un pib per capita nominal de 7.794 USD, lo que representa un PIB PPA per Capita de 14.110 siendo la 3era ciudad en actividad económica del Perú.
La ciudad es el núcleo del área metropolitana conocida como Trujillo Metropolitano, que al año 2015, cuenta con una población estimada de 945 498 habitantes, es por ello, una de las mayores áreas metropolitanas del país, siendo considerada como la metrópoli del norte.
La ciudad es considerada, cuna del Poder Judicial del Perú, en 1932 fue el escenario de la Revolución de Trujillo y en 1996 fue sede de la VIII Reunión del Consejo Presidencial Andino en cuyo marco fue suscrita el «Acta de Trujillo», con la que se creó la actual Comunidad Andina y el Sistema Andino de Integración.
El Centro Histórico de la ciudad, se extiende sobre un área de 133.5 ha. constituye el núcleo urbano más importante y característico de la urbe, en él se encuentra gran parte de su patrimonio cultural, arquitectónico y urbanístico; asimismo concentra las principales actividades económicas, político-administrativas y socio–culturales de la ciudad.
Dentro de su área metropolitana destaca la existencia de dos zonas arqueológicas; Chan Chan, ciudad de adobe declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986 y las Huacas del Sol y de la Luna, siendo la Huaca del Sol la más grande pirámide precolombina de adobe en el país.
Entre las manifestaciones culturales más representativas de la ciudad se cuentan el Festival Internacional de la Primavera, la Feria Internacional del Libro y el Festival Nacional de la Marinera.
Fundación de Trujillo:
El 6 de diciembre de 1534, Diego de Almagro escogió el lugar para fundar dándole la denominación de «Villa de Trujillo» en recuerdo de la tierra natal de Pizarro, ordenando realizar los preparativos para su fundación.
Al año siguiente, el 5 de marzo de 1535, Francisco Pizarro oficializa la fundación de la villa con el nombre de «Trujillo de Nueva Castilla» en el lugar denominado Ganda, , en la provincia de Chimo y se le confiere a Martín de Estete la potestad de designar a los alcaldes y regidores para instalar su primer cabildo, y a su vez Estete procede a realizar el trazado de la plaza de armas y del damero de la ciudad.
Símbolos Representativos
Escudo
El escudo de armas de la ciudad fue otorgado el 7 de diciembre de 1537 mediante real cédula expedida por Carlos V. El escudo consiste en dos columnas de aguas azur, la corona del rey encima rodeada de perlas y piedras preciosas y dos bastones que abrazan las columnas; la letra K (inicial de Karolus, nombre del rey) y en la parte posterior del escudo un grifo mirando hacia la derecha y abrazando a dicho escudo.
Bandera
Es de color blanco y lleva en el centro el escudo de armas de la ciudad, es izada en las ceremonias oficiales de la Municipalidad de Trujillo en la plaza mayor de la ciudad. También es izada cada 29 de diciembre en conmemoración de la proclamación de la Independencia de Trujillo realizada en 1820.
Himno
La letra del himno a Trujillo fue escrita por el Médico Cirujano, escritor y poeta Mochero Ramiro Mendoza Sánchez en 1974 y la música por Ramiro Herrera Orbegoso en 1975.
La melodía y la escritura se fusionaron en el Teatro Municipal de Trujillo con el acompañamiento de la tradicional Banda de Músicos de la 32 Brigada división de Infantería y el Coro Polifónico del entonces Instituto Nacional de Cultura.
Municipalidad Provincial de Trujillo
Jr. Diego de Almagro # 525
Central telefonica: (044) 484-240
Horario de Atención: 07.00 am – 03:00 pm
www.munitrujillo.gob.pe
[email protected]
Fuente: Internet