Mayoría de casos de tuberculosis se pueden prevenir y curar

En América Latina y el Caribe, Perú tiene la más alta prevalencia del tipo de tuberculosis más agresivo, el denominado MDR-TB o multidrogoresistente, con un promedio de 1500 nuevos casos al año.

Cifras del Ministerio de Salud (Minsa) registran al año en el país un promedio de 27 mil nuevos casos de tuberculosis cada año, lo cual ubica al Perú como una de las naciones con mayor cantidad de pacientes con este mal el América.

De acuerdo con el más reciente Informe Mundial sobre Tuberculosis (World TB Report), el éxito del tratamiento de la MDR-TB en el Perú es del 60%. No obstante, se están poniendo a disposición nuevos tratamientos prometedores para ayudar a aliviar la carga de esta costosa enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en su Informe sobre la Tuberculosis 2015, señala que si bien hay un descenso de 47% de la mortalidad por TBC desde 1990, aún se sitúa como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa, por encima del sida.

En el documento, la organización explica que la mayoría de casos de TBC son prevenibles y curables. «Sin embargo, factores como la pobreza, la mala nutrición y el hacinamiento se conjugan para que esta enfermedad continúe siendo un problema de salud en el Perú y en el mundo», advierte el doctor Angelo Storace, de la farmacéutica Janssen.

“La TB-XDR está asociada con altas tasas de mortalidad. Hay una necesidad médica urgente no satisfecha de nuevos tratamientos en pacientes con TBC resistente que sean más eficaces, menos tóxicos y cuyo uso pueda acortar la duración del tratamiento», señala el experto.

Recientemente el Gobierno aprobó el primer tratamiento específico contra el MDR-TB que hasta el momento ha tenido pocas o ninguna opción de tratamiento. El acceso a este medicamento ha recibido el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Este fármaco, bloquea el proceso de generación de energía dentro del ‘Mycobacterium tuberculosis’ y está indicado en adultos con TB-MDR pulmonar como parte de una terapia combinada cuando, por motivos de resistencia y tolerabilidad, no se puede instaurar un tratamiento efectivo con otros medicamentos de uso común.

Comentarios