Existen errores que la mayoría de personas cometen en torno a su alimentación, como el consumo excesivo de sal, grasas o azúcares. Sin embargo pueden ser peligrosos y ocasionar enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial e incluso mal funcionamiento de los órganos.
Uno de los principales errores es tomar un desayuno insuficiente o no desayunar, pues da una sensación de cansancio toda la mañana, además de la poca energía, baja concentración y mal humor.
Comer alimentos con exceso de azucar, como galletas, pasteles o chocolates también puede ocasionar aumento de peso, irritabilidad, ansiedad e hipoglucemias.
También es perjudicial el exceso de proteína animal, pues vuelve más frágiles los huesos y contribuye a la obesidad y transtornos cardiovasculares.
Los productos con grasas trans, como las lasagnas, pizzas, canelones o snacks salados pueden traer consecuencias negativas para la salud, como el aumento de colesterol y el excesivo consumo de sal aumenta la presión arterial y altera el funcionamiento de riñones, hígado y huesos.
Curiosamente, los dulces, alimentos con grasas trans y las proteinas animales son los alimentos más consumidos, sin tomar en cuenta los efectos negativos.
Fuente: La República