Para el cumplimiento del Barrido de Vacunación contra el Sarampión, Rubeola, Parotiditis y Poliomielitis, el Ministerio de Salud ha extendido el plazo hasta el 15 de julio para que aquellos niños que aún no han sido inmunizados sean llevados por sus padres y así aprovechen esta última oportunidad.
Dichas enfermedades son una amenaza para los niños teniendo en cuenta que se pueden prevenir, siempre y cuando los padres de familia y cuidadores de niños prioricen su afecto y cariño a los menores a través de esa acción que además es completamente gratis, segura y salvan vidas.
Así se expresó el gerente regional de Salud La Libertad, doctor Constantino Vila Córdova, quien indicó que en nuestra región ya estamos en un avance de 291,156 niños menores de 11 años, haciendo un total del 93.3 por ciento de la meta que es de 317,358 niños, faltando alrededor del 7 por ciento.
Aún queda una brecha de 21,156 niños que aún no han sido vacunados que por múltiples razones los padres no autorizaron vacunarlos en las respectivas instituciones educativas y de igual forma en algunos domicilios.
En ese sentido, el gerente expresó que las brigadas de vacunación volverán a visitar las instituciones educativas para vacunar a los niños, acudirán casa por casa y atenderán en los establecimientos de Salud para así poder cumplir la meta trazada y brindar protección a los menores.
En el Perú y por supuesto en nuestra región La Libertad, los padres de familia tienen el deber de acudir con sus niños a los establecimientos de Salud más cercanos a su domicilio llevando consigo su DNI y su carnet de vacunación, asimismo, deben firmar la autorización para que las brigadas de vacunación puedan vacunar a sus hijos cuando estos visiten los colegios.