¿Qué es el yoga?

En palabras muy simples, cuidar de tu cuerpo, mente y respiración es Yoga. Esto significa que esta práctica milenaria incluye posturas (asanas), técnicas de respiración (pranayamas) y meditación. A través de ellas, tu cuerpo, mente y respiración se armonizan entre sí, y es en ese momento cuando ocurre el Yoga.

Los principales objetivos del Yoga los obtienes, sobre todo, cuando comienzas a escuchar tu cuerpo con respeto y sensibilidad; cuando eres capaz de observar los procesos de tu mente con objetividad y desapego; y cuando aprendes a vivir la vida desde tu propia realidad interior. Es decir, cuando todo tu ser responde al momento presente con autenticidad y plena conciencia.

Por eso, las clases de Yoga son mucho más que un simple ejercicio o una forma de relajarte.

La práctica del Yoga- sea cual sea el tipo de clase o estilo que elijas -no tiene que ser un camino rápido. Lo importante es que, mientras practiques y camines hacia ti mismo, también irás recibiendo beneficios inmediatos y palpables que se reflejan en tu estado físico, energético y mental.

La combinación entre acción y relajación dentro del Yoga es fundamental para que vivas la experiencia de eliminar el estrés. Aprender a relajarte incluso en plena acción -incluso en la acción intensa- siembra en ti los recursos personales para enfrentar el ritmo frenético de la vida con ecuanimidad y conciencia: sin estrés.

Una de las partes más importantes de una clase de Yoga es la relajación. Esta te aleja del estrés, te calma, te ayuda a enfocarte e interiorizar, te fortalece, te llena de energía, te reconecta con tu interior y desarrolla tu conciencia a través del cuerpo, la respiración y la mente.

Beneficios que reporta el yoga

  • Alivio del dolor: La práctica de Yoga alivia el dolor. Estudios han demostrado que las posturas, la relajación, la meditación y su combinación pueden proporcionarte un alivio considerable si padeces alguna enfermedad o dolencia. ¿Por qué? Porque en una clase de Yoga aprendes a escucharte, a relajarte, a dirigir intención y energía hacia las zonas afectadas de tu cuerpo, a conocer tus sensaciones y gestionarlas, a controlar y disolver el impacto del dolor y, en definitiva, a estar presente con confianza y una actitud de aceptación sana y positiva.
  • Mejora tu respiración: Uno de los pilares del Yoga es el contacto consciente con tu propia respiración. Esto te permite recuperar la función vital más importante: la respiración natural y completa. El estrés, cuando se instala en tu vida, altera este patrón de forma inmediata. Cambiar la forma en que respiras es clave para empezar a sanar y experimentar grandes cambios en tu cuerpo. Muchas posturas y movimientos de Yoga están pensados para reducir la velocidad y profundizar en tu respiración, activando así tu sistema nervioso parasimpático y fomentando la respuesta de relajación.
  • Regula tu sistema nervioso y endocrino: Estos sistemas son el fundamento de tu salud y bienestar. El Yoga ayuda a restablecer su equilibrio, ya que ambos son responsables de recibir, integrar y responder a la información que llega a tu cuerpo y mente.
  • Aumenta tu flexibilidad: Con una práctica constante, tus músculos se estiran con mayor facilidad y tus articulaciones ganan elasticidad. Así obtienes mayor agilidad en tu día a día y previenes molestias asociadas a la edad o al estilo de vida moderno, como pasar muchas horas frente a un ordenador, manejar por largos periodos o trabajar de pie.
  • Incrementa tu fortaleza y resistencia: En cada postura de Yoga se activa todo tu cuerpo, como si fuera una orquesta tocando una melodía armoniosa. Así, tu fuerza física aumenta de forma integral, de pies a cabeza. Y como esta ejercitación siempre busca la eficiencia, coordinando acción con relajación, también alivia la tensión muscular al tiempo que fortalece.
  • Control del peso: Aunque la pérdida de peso mediante Yoga no es un objetivo principal y los resultados suelen ser anecdóticos o subjetivos, muchos estudiantes y profesores coinciden en que esta práctica te ayuda a mantener un peso saludable. Algunos programas de Yoga están diseñados específicamente para este fin, pero lo esencial es recordarte que este beneficio es apenas un regalo más del verdadero propósito del Yoga: conocerte a ti mismo.
  • Mejora tu circulación: A través de las posturas y el movimiento, el Yoga estimula la circulación y mejora la oxigenación de tus células.
  • Favorece tu salud cardiovascular: Gracias a los vinyasa —secuencias dinámicas de posturas enlazadas a la respiración—, el Yoga genera también una actividad aeróbica que fortalece tu corazón y pulmones.
  • Desarrolla tu conciencia: Este es uno de los grandes regalos del Yoga: el despertar de tu presencia en el aquí y ahora. A medida que practicas, te haces más consciente de tu entorno, del mundo y de ti mismo. Esto mejora tu concentración, coordinación, memoria y tiempos de reacción.
  • Cultiva tu paz interior: Uno de los resultados más inmediatos de la práctica del Yoga y la meditación es el desarrollo de una profunda sensación de paz y quietud interior. Este estado es la base para que todos los demás beneficios se hagan presentes de manera auténtica. Es así como el Yoga te ayuda a vivir con ecuanimidad y a construir una vida más digna y feliz.

Fuente: Internet

Click aquí: «¿Cómo vencer la timidez?».
Click aquí para ver el vídeo: «Yoga para principiantes.».

Comentarios