Mantenimiento industrial es el conjunto de técnicas y normas que se establecen para la correcta conservación de las instalaciones y la maquinaria en una planta industrial. Gracias a estas técnicas ya citadas se logra un mejor rendimiento de los equipos, que además podrán producir durante más horas y en un plazo más elevado de tiempo en buenas condiciones.
Por esa misma razón, el área del mantenimiento industrial es de primordial importancia en el ámbito de la ejecución de las operaciones en la industria. De un buen Mantenimiento depende, no sólo un funcionamiento eficiente de las instalaciones, sino que además, es preciso llevarlo a cabo con rigor para conseguir otros objetivos como son el control del ciclo de vida de las instalaciones sin disparar los presupuestos destinados a mantenerlas.
Las estrategias convencionales de «reparar cuando se produzca la avería» ya no sirven. Fueron válidas en el pasado, pero ahora se es consciente de que esperar a que se produzca la avería para intervenir, es incurrir en unos costos excesivamente elevados (pérdidas de producción, deficiencias en la calidad, etc.) y por ello las empresas industriales se plantearon llevar a cabo procesos de prevención de estas averías mediante un adecuado programa de mantenimiento.
Es básico que todo profesional conozca los tipos de mantenimiento industrial existentes. Solo de esta forma podrá descubrir los pros y contras de cada uno y establecer un plan de mantenimiento adecuado para su empresa, así como las acciones prioritarias y las que pueden esperar un poco más. No obstante, cualquier plan de mantenimiento considerará 3 tipos de acciones que vamos a ver a continuación.
El mantenimiento industrial es uno de los ejes fundamentales dentro de la industria, esta cuantificado en la cantidad y calidad de la producción. El mismo que ha estado sujeto a diferentes cambios al paso del tiempo; en la actualidad el mantenimiento se ve como una inversión que ayuda a mejorar y mantener la calidad en la producción.
Tipos de mantenimiento industrial
Los tipos de mantenimiento que encontramos en cualquier industria son:
Mantenimiento Correctivo
El mantenimiento industrial correctivo es aquel cuyo fin es corregir cualquier defecto que presente la maquinaria o equipo. Así pues, existen también dos tipologías dentro del correctivo, que son:
- Mantenimiento industrial correctivo no planificado: en este caso nos referimos al mantenimiento de emergencia. Es decir, cuando ocurre algún tipo de urgencia o imprevisto y se han de tomar decisiones para que la maquinaria vuelva a su funcionamiento correcto lo antes posible. A veces pueden surgir por imperativos legales, como defectos de seguridad, aplicación de normas o asuntos de contaminación.
- Mantenimiento industrial correctivo planificado: en este caso nos referimos al mantenimiento del que tenemos constancia con antelación, por lo que se puede preparar al personal, los repuestos y equipos técnicos necesarios, los documentos pertinentes, etc. Así pues, nos centramos en las ventajas de un correctivo planificado:
Mantenimiento industrial preventivo
En lo que respecta al mantenimiento industrial preventivo, podemos definirlo como una técnica cuya eficacia se basa en un mantenimiento enfocado a la prevención de fallos en los equipos. Con este método se busca que las actividades estén siempre controladas para que el funcionamiento sea más fiable y eficiente, previendo los errores antes de que se produzcan.
Así pues, es muy útil en la gestión de proyectos, por ejemplo. Es decir, es una forma excelente de evitar posibles contingencias futuras que puedan costar un sobrecosto elevado a la empresa.
Mantenimiento industrial predictivo
Por último, destacamos el mantenimiento industrial predictivo. En este caso encontramos una técnica basada en el mantenimiento a través de inspecciones periódicas para determinar la operatividad y estado de los equipos. Se produce a través del conocimiento de las variables, que ayudan a descubrir el verdadero estado y la prevención de fallos.
Este tipo de mantenimiento industrial basa su eficacia en la prevención de variables como vibración, presión, temperatura, etc., que actúan como indicio del estado de los equipos. Es muy técnico y requiere unos altos conocimientos de análisis, ya que se trabaja con equipos de elevada sofisticación.
Estos son brevemente los tipos de mantenimiento industrial y los pros y contras que cada uno de ellos implican. Ahora es decisión de cada quien saber por cuál se ha de decantar para optimizar los procesos de producción.
Fuente: Internet
Click aquí: «La automatización industrial y su papel en los procesos de fabricación de las empresas».
Click aquí para ver el vídeo: «Tipos de mantenimiento».








