La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio una alerta sobre la aparición de un nuevo tipo de gonorrea resistente a los antibióticos. Advierten que urge el desarrollo de nuevas medicinas y tratamientos para contrarrestar esta Infección de Transmisión Sexual (ITS).

Hace un año, la OMS informó sobre la presencia de una ‘superbacteria resistente a todos los antibióticos’ e indicó que de no revertirse la situación, para el 2050 podían morir alrededor de 10 millones de personas cada año.

En el caso de la gonorrea se piensa incluso en la necesidad de una vacuna para evitar los contagios. Y es que esta enfermedad, causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo, se transmite por el sexo vaginal, anal u oral.

Los varones presentan dolor y ardor al orinar, inflamación de los testículos y dolor de garganta, entre otros. Las mujeres pueden sentir dolor en las relaciones sexuales, dolor intenso en la parte baja del abdomen y fiebre.

La gonorrea en la mujer también puede provocar descensos, y si la bacteria sube hacia las Trompas de Falopio, puede causar infertilidad y dolor pélvico inflamatorio. «Cuando la infección sube a los órganos pélvicos crea problemas en los ovarios y las trompas, por lo que se requerirá hospitalización y tratamiento endovenoso», dice Flint.

La forma de evitar el contagio de gonorrea es llevar una vida sexual ordenada y con protección (uso de condón). Es importante un tratamiento oportuno y no esperar que avance.

Comentarios