Más de 50 alcaldes escolares participaron en encuentro regional

Entre el pasado 30, 31 de agosto y el 01 de setiembre se desarrolló en nuestra ciudad el Primer Encuentro Regional de Alcaldes Escolares en la Libertad, cuyo principal objetivo fue fomentar el liderazgo en los jóvenes, que organizó la Municipalidad Provincial de Trujillo y contó con la presencia de poco más de 50 alcaldes escolares de toda la región.

A este encuentro de alcaldes asistieron representantes de las provincias de Pataz, Huamachuco, Bolívar, Chepén, Virú, Pacasmayo, Santiago de Chuco, Otuzco, Julcán y de Gran Chimú, los que incluso tuvieron que viajar un día y medio para poder asistir a este primer encuentro, como en el caso de quienes llegaron de Pataz y Bolivar.

En el primer día de la actividad los jóvenes analizaron las debilidades y fortalezas que tienen sus municipios escolares, el proyecto de estos municipios y cómo pueden articular sus proyectos en conjunto.

El siguiente día hicieron un reconocimiento de la problemática de la región, brindando propuestas de solución a estas, y por ultimo hicieron el reconocimiento de Trujillo, a nivel de cultura, con visitas a museos locales.

En este encuentro, que se desarrolló en las instalaciones de la Casa de la Juventud, los participantes también recibieron charlas y talleres motivacionales sobre liderazgo, trabajo en equipo, toma de decisiones y dinámicas de integración entre ellos, manifestó David Calderón de los Ríos, gerente de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la MPT.

“Felicito a la municipalidad de Trujillo por la iniciativa de hacer participar a los jóvenes en este tipo de eventos, porque nos permite representar a nuestras comunidades y nos enseñan a ser lideres”, manifestó Junior Alexander Muñoz, alcalde de la I.E. Túpac Amaru, de la provincia de Bolívar.

Fueron muchas las felicitaciones que se hizo a la organización del evento y agradecimiento porque recalcaron que este encuentro permitió la integración y compartir experiencias entre alcaldes de la costa, sierra y sobre todo porque fomentó la organización de los municipios escolares para sacer adelante a sus respectivos colegios.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.