La feria del libro ¿Qué es y por qué es importante?

El surgimiento de las ferias del libro, tal y como las conocemos hoy, se remonta al siglo XV cuando se consolidaron los negocios entre editores, imprentas y libreros; la necesidad de la exhibición y distribución de libros, creo de manera gradual una estructura ferial para el comercio del libro.

Pero ¿Qué son y por qué son importantes las ferias de libro?

Las ferias del libro son eventos periódicos donde las editoriales se reúnen para presentar, exhibir, vender y presentar sus novedades. Existen a nivel local, regional e internacional.

En ellas se dan cita gran número de libreros, agentes editoriales, escritores, artistas y público en general.

La importancia de las ferias del libro se mide tanto por el número de casas editoriales que reúnen como por el número de visitantes que logran convocar.

En nuestra ciudad desde el 2003 se celebran cada dos años la FILT (Feria Internacional del Libro de Trujillo) organizada por la Asociación Trujillo Arte y Literatura (ATAL) contando con el auspicio de la Cámara Peruana del Libro y el respaldo de instituciones auspiciadoras, destacándose entre ellas la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).

¿Para qué sirve la feria del libro?

Una feria del libro es un evento cultural que constituye un punto de encuentro entre la oferta (prestadores de productos editoriales) y la demanda (lectores-compradores).

La feria del libro tiene un ojo puesto en la demanda del sector y otro puesto en el lector. Es una gran ocasión para vender libros y generar lectores. Es un punto de encuentro pudiendo incluso romper las fronteras y acercarse a nuevos posibles demandantes a nivel internacional. Sirve como creadora de hábitos de lectura. La feria es grande y tiene un poder de atracción para personas que a veces no son lectores… y los convierte. Así que la feria atrae a lectores y a compradores y a su vez ayuda al mundo editorial a crecer por medio de las ventas, del show que se arma alrededor de los invitados y de la fetichización del libro. El objetivo es siempre vender más libros, pero no es el único.

Hay distintos tipos de Feria, pero todas tienen en común que son operaciones abiertas al público, al sector editorial, a especializados y a amantes de la lectura en general.

Funciones de la feria del libro
Las distintas funciones de la feria dellLibro reflejan la responsabilidad que la feria debe asumir al constituirse en un espacio para la lectura, la cultura y la educación. Promueven el libro y la lectura además traslada la sociocultura de unas generaciones a otras. Promover la lectura es introducir a los niños, adolescentes y adultos a una mayor familiaridad y naturalidad en el acercamiento a los textos escritos. Una feria del libro es un evento que puede llamar la atención de los ciudadanos a la lectura, pautando e introduciendo ese tema en la agenda cultural y en las intervenciones del espacio público en las ciudades. Además de comercializar y difundir, la feria dellLibro se orienta también a promocionar la lectura en sus diferentes soportes. A través de una programación cultural y educativa, la Feria ofrece a los niños, jóvenes, adultos… momentos de actividades dinámicas que despiertan el interés y el gusto por la lectura.

Una feria del libro es, en sí misma, una especie de libro abierto. Una fiesta.

Como sabes, la feria del libro es uno de los eventos culturales más importantes en todo el mundo, no sólo porque reúne a las principales editoriales (y descubrimos otras independientes) si no por la diversidad de actividades que existen para acercarnos a la lectura, desde salas de lectura, talleres culturales, exposiciones lúdicas, hasta la presentación de libros en voz de sus autores.

¿Cuál es la finalidad de cada feria del libro?
Los entendidos en esta materia (editoriales, escritores y lectores/compradores) tienen clara la importancia que tiene las ferias del libro pero en lo que respecta a su utilidad está cada vez más sujeta a discusión, a medida que el mundo editorial y las formas de consumo de libros se transforman. Dice que el debate, enlaza las dos caras de los asistentes (lectores/compradores), la convivencia de editoriales de distintas dimensiones y el rol de un espacio como el de la feria para el desarrollo de la industria del libro. Por tanto se distingue dos maneras de ver su utilidad: como una posibilidad excepcional para vender libros o como una ocasión para generar lectores.

Sea como sea, al final son los amantes de las letras los que mejor sacan provecho al acudir a una feria de libro pues allí encuentran un sin fin de posibilidades para dejarse llevar por la intelectualidad, la imaginación y la naturaleza del alma humana, de trascender en el tiempo a través de las historias plasmadas en las paginas de un libro.

Fuente: Internet

Click aquí: «¿Porque leer es indispensable?».
Click aquí: «Comercio electrónico, comprar y vender digitalmente».

Comentarios