Un grupo de investigadores del Scripps Whittier Diabetes Institute acaban de publicar un estudio en la revista Diabetes Care, el cual da cuenta de que los hispanos de bajos ingresos con diabetes tipo 2 que recibieron mensajes de texto sobre su salud, a diario y por seis meses, vieron mejoras en sus niveles de azúcar en la sangre similares a las que causan algunos medicamentos reductores de glucosa.
Se trata del primer estudio controlado aleatorio para examinar el uso de mensajes de texto para asistir a pacientes hispanos, sin acceso óptimo a servicios de salud, a controlar su diabetes.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 422 millones de adultos en todo el mundo tienen diabetes, mal que ocasiona al menos un millón y medio de muertes cada año.
El estudio del proyecto Dulce Digital se llevó a cabo entre octubre de 2012 y agosto de 2014 con 126 participantes reclutados en clínicas médicas operadas por Neighborhood Healthcare, una organización de salud comunitaria sin fines de lucro, en los condados del sur de California de San Diego y Riverside.
Al inicio del experimento, los participantes observaron un video educativo sobre su enfermedad durante 15 minutos, recibieron un medidor de glucosa en sangre e instrucciones sobre su uso. Más adelante, se les dio acceso a atención médica regular, incluyendo visitas voluntarias con un médico de atención primaria, un educador certificado de diabetes y un grupo de apoyo de diabéticos.
En promedio, cada participante recibió 354 mensajes breves que daban indicaciones sencillas como usar platos más pequeños o tomar se forma constante los medicamentos recetados.
Terminada la prueba, el 96% de participantes del grupo de estudio dijo que los mensajes de texto los ayudaron “mucho” a manejar su diabetes. La misma cantidad dijo que seguirían recibiendo los consejos si se les diera la opción, y el 97% dijo que recomendaría el programa a sus amigos y familiares.









