Conoce las propiedades del maíz morado

El maíz morado crece primordialmente en los Andes del Perú, a unos 3 mil metros sobre el nivel del mar. Su intenso color morado le da una particularidad sobre las otras clases de maíz. Los estudios señalan que el maíz morado surgió a partir de la especie llamada “Kculli”. Esta forma o variedad de maíz ha venido siendo usada por la gente de los Andes para dar color a alimentos y bebidas, algo que el mundo industrializado recién está explotando.

beneficios-maiz-morado

Entre sus propiedades se encuentra:

– Posee entre 7,7 a 13% de nivel de proteínas, un 3.3% de aceite y 61,7% de almidón. Asimismo, contiene fósforo, hierro, vitamina A, riboflavina, niacina, ácido ascórbico y antocianinas.

– Su alto contenido en antocianina –pigmento azul púrpura– es un potente antioxidante natural, que previene la degeneración de algunas células. Contiene fitonutrientes, que protegen al cuerpo de los efectos del medio ambiente, fortalecen la inmunidad.

– El maíz morado es uno de los más poderosos antioxidantes del mundo ya que inhibe el colesterol malo y mejora la circulación.

– La antocianina, cianidina-3-b-glucosa, su colorante natural, se encuentra tanto en los granos como en la mazorca. Es muy beneficios para la salud, pues es un antioxidante rico en propiedades medicinales comprobadas en todo el mundo.

– El maíz morado estabiliza y protege las arterias capilares, combate la obesidad, la artritis y la diabetes.
Usos internos del maíz morado

– El maíz morado se puede consumir en cápsulas que ayudan a regular la presión arterial sin efectos secundarios.

– También se ingiere de manera concentrada el maíz morado, la mazorca y grano, como un micro pulverizado en polvo que posee capacidad antioxidante y un efecto de neutralizar de los radicales libres.

– Se puede consumir como refresco (Hervir las mazorcas con abundante agua).

Comentarios