Once candidatos a la alcaldía provincial participaron del ‘Foro Técnico de Transporte y Movilidad Urbana’,
organizado por la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL) con el apoyo de la Cooperación Alemana/ GIZ.

“La organización de este foro obedece al propósito de la Cámara de Comercio por buscar soluciones integrales a la crítica problemática del transporte y la movilidad urbana en nuestra ciudad, donde los candidatos y candidatas cuenten con la información suficiente sobre la situación actual del transporte y la incorporen a sus propuestas de gobierno”, manifestó el primer vicepresidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, Guillermo Benavides Zavaleta.

Participaron once candidatos: Verónica Torres de Todos por el Perú, Mario Chuquimango del Partido Popular Cristiano – PPC, Godofredo Gonzalez de Juntos por el Perú, Luis Carlos Santa María del APRA, Vida y Libertad, Jorge Mendiola de Somos Perú, Carlos Mannucci de Perú Libertario, Eduardo Navarro de Acción Popular, Verónica Escobal de Fuerza Popular, Francisco Huerta de Podemos por el Progreso del Perú, Víctor Hugo del Carpio de Súmate, y Raúl Rodríguez del Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez.

En cuanto al Sistema Integrado de Transporte Público, como un conjunto articulado de servicio de transporte confiable, eficiente, cómodo y seguro, muchos coincidieron en que es una necesidad para Trujillo, y con ello la implementación de paraderos y la renovación de la flota de transporte.

Asimismo manifestaron la posible peatonalización de algunos de los jirones del Centro Histórico de Trujillo, como por ejemplo San Martín e Independencia; destacando la erradicación de nuestra Zona Monumental como “cochera pública”.

En cuanto al transporte en bicicleta, y de acuerdo a la reunión técnica, Trujillo no cuenta con ciclovías, excepto en tres casos ubicados en las avenidas Costa Rica, Húsares de Junín y en el distrito de La Esperanza; la mayoría coincidió en la implementación de una Red de Ciclovías para Trujillo, y posteriormente una campaña de promoción de una cultura de respeto.

Comentarios