UPAO promueve mejor calidad de vida para agricultores

La Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), a través de la Oficina de Emprendimiento e Innovación del Vicerrectorado de Investigación (VIN), presentó al Gobierno Regional de La Libertad el proyecto transformador que tendrá un positivo impacto en la mejora de la calidad de vida de los pequeños agricultores de la región.

Docentes y estudiantes participaron en el concurso denominado Desafío Agrotech, identificando que el pequeño agricultor recibe apenas un tercio del precio final de sus productos cuando llegan al consumidor, por lo cual los representantes de la Escuela de Ingeniería de Computación y Sistemas crearon un aplicativo que pretende involucrar a la sociedad en un programa de innovación abierto.

El equipo Agrono+ presentó la propuesta de procedimiento más oportuno y válido para las necesidades de los agricultores, partiendo de la información histórica de los precios de los productos en el mercado, en el tiempo y hasta llegar al consumidor final, comprometiendo el análisis y diseño del aplicativo para la solución del problema.

En este sentido, la propuesta fue sustentada ante el gobierno regional que es fuente receptora de inversión para la ejecución del programa, el cual deberá asignar los recursos económicos a la UPAO para el inicio de la implementación.

En el 2017 se lanzó el programa Gobierno Abierto en gobiernos subregionales de 15 países, en Perú correspondió a La Libertad, y busca un mayor acercamiento de la gestión pública con la ciudadanía, un mayor involucramiento de los ciudadanos en la solución de problemas urgentes.

Comentarios