El 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud, celebra el Día Mundial Sin Tabaco con el fin de resaltar los riesgos asociados con el tabaquismo, tanto para la salud como en otros ámbitos.

El lema para este año es: “Tabaco y cardiopatías”. Campaña que busca llamar la atención sobre la relación entre el tabaco y las enfermedades cardiovasculares que son la principal causa de muerte en todo el mundo.

La Universidad Nacional de Trujillo (UNT), a través de la dirección de Bienestar Universitario y en coordinación con el área de Servicio de Promoción de la Salud, Prevención y Control del Cáncer del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas – IREN Norte, liderado por la Lic. Victoria Moya Vega, vienen desarrollando actividades en conjunto promoviendo el no consumo del tabaco.

Además, la Mg. Flor Pastor Gálvez y su equipo de trabajadoras sociales de la UNT, visitaron las aulas de las Facultades de Ciencias Sociales y Educación, con el fin de concientizar sobre las consecuencias para la salud cardiovascular del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno.

Cabe señalar que, Bienestar Universitario, continuará con las consejerías personalizadas a los estudiantes de la UNT en su propia oficina; y, el jueves 31 de mayo, realizarán una charla especial por el Día Mundial Sin Tabaco.

La epidemia mundial de tabaco causa cada año más de 7 millones de defunciones, 900 000 de las cuales corresponden a personas no fumadoras que respiran humo de tabaco ajeno.

Comentarios