Estudiantes, docentes, representantes de los grupos de Interés y autoridades de la Escuela Profesional de Idiomas de la Universidad César Vallejo se dieron cita para presenciar el desarrollo del Festival de los Idiomas.

La actividad integró a los miembros de la comunidad universitaria y en el que se profundizó sobre la cultura de los países donde se hablan los idiomas estudiados en la UCV; también se difundió las actividades que realiza la escuela profesional mencionada.

“Se contó con la participación de los seis estudiantes americanos quienes vinieron por el programa de Movilidad Académica y por el convenio que tenemos con la ONG Vive Perú. Ellos apoyaron en las clases prácticas del idioma inglés, lo propio hizo la docente Ambre Alvaro, de nacionalidad francesa”, comentó la Directora de Escuela de la UCV, Dra. Luz Vilca Aguilar.

En la primera parte de la actividad se presentaron los números artísticos, destacando la actuación y el canto. Los estudiantes demostraron su dominio de lenguas extranjeras y se orientaron a reflejar la vestimenta, gastronomía y festividades propias de los países donde se hablan los idiomas que aprenden a lo largo de su carrera.

También se realizó el concurso de deletreo (Spelling Bee), muy famoso en los Estados Unidos y en el que participaron estudiantes de los diferentes ciclos de la Escuela de Idiomas.

En el segundo bloque, los estudiantes expusieron las expresiones culturales de los países donde se hablan francés, español y portugués, además se contó con stands que difundían las actividades de extensión universitaria y responsabilidad social más importantes realizadas por la escuela profesional.

“El Director del Ministerio de Relaciones Exteriores en Trujillo nos comentó que tiene buenas referencias de nuestros egresados de Traducción e Interpretación. Nuestros estudiantes están asociándose para formar sus propias agencias de traducción. Esto nos indica que vamos avanzando por buen camino”, enfatizó Vilca Aguilar.

Comentarios