Un conjunto de fusiones culinarias pudieron disfrutar los casi 2 mil trujillanos, en la III edición del festival gastronómico “Sabores de Trujillo” que se desarrolló en la plazuela El Recreo.

Esta actividad, realizada por la Subgerencia de Turismo, congregó a las diferentes empresas locales que cuentan con el sello a la calidad turística municipal y a las escuelas de gastronomía de la ciudad, quienes a su vez se disputaron por los primeros lugares en un concurso de sazón con sus mejores platillos.

De ese modo, se alzó con el primer lugar el restaurant Open Bar Vaella Eventos con su coctel Wamallaca, en segundo lugar el restaurante El Marisco del Amor con la vianda tenacitas de cangrejo bañadas en ceviche de cachema, y en tercer lugar la sanguchería La Casera, con el sanguche con pollito a la casera.

Por su parte, la Escuela de Gastronomía y Arte Culinario Egap se llevó el primer puesto con el plato trío de causas, y la Escuela de Gastronomía, Hotelería y Turismo Gastronort el segundo puesto con su plato de ceviche.

Fueron alrededor de 25 stands instalados en el referido espacio público, los mismos que se concedieron de manera gratuita por la comuna y en los cuales se expendieron los mejores platillos trujillanos a un precio módico de sólo 10 soles, de tal manera que esté al alcance de la mayor cantidad de público.

La subgerente de Turismo de la MPT, Miriam Gayoso Paredes, explicó que el principal objetivo de esta muestra es presentar los diferentes platos típicos de nuestra ciudad y a la vez las distintas innovaciones que han sido bien recibidas por la colectividad trujillana.

“Hemos querido revalorar la gastronomía trujillana, recuperar algunas recetas y también recuperar espacios públicos tan bonitos como la plazuela El Recreo para que la comunidad pueda disfrutar de un día de música, danza, y los riquísimos platos que ofrecieron los restaurantes.”, señaló la funcionaria.

De igual forma se realizaron diferentes actividades como shows de marinera, banda de músicos de la comuna local, así como diferentes sorpresas para los asistentes.

Comentarios