SINEACE emitirá fallo sobre acreditación de la carrera profesional de Derecho en UPAO

Mucha expectativa ha generado en la Universidad Privada Antenor Orrego el fallo que emitirá el Sistema Nacional de Evaluación y Certificación de la Calidad Educativa respecto a la acreditación de carrera profesional de Derecho, cuyo modelo fue tomado como referencia para el proceso de certificación.

sineace-acreditacion-derecho-upao

El Director de la Escuela de Derecho y presidente del Comité de Acreditación, magister Raúl Lozano Peralta, indicó que son 96 los estándares del modelo Sineace que se miden desde distintos indicadores, como los docentes, el proceso enseñanza-aprendizaje, investigación, infraestructura, proyección social y extensión universitaria, entre otros.

El modelo está compuesto de tres dimensiones, nueve factores, dieciséis criterios y noventaiséis estándares, y el comité de calidad y acreditación ya cuenta con el informe final que presentará todas las fuentes de verificación, debidamente documentadas para cumplir los estándares que se exigen en una primera acreditación.

“Desde el 2013 el comité contó con el apoyo de los docentes, quienes trabajaron en distintas comisiones para presentar los diagnósticos y propuestas de mejoras, con la orientación la Oficina de Calidad y Acreditación que aportó un trabajo intensivo en los últimos cuatro meses del proceso, y el involucramiento de los estudiantes a través de seminarios, talleres y otros eventos en los que participaron muy activamente”, indicó Lozano Peralta.

Además, se contó con la participación de los egresados, así como de los grupos de interés, como el Poder Judicial, el Ministerio Público, Registros Públicos, estudios jurídicos y empresas privadas donde hacen sus pasantías y prácticas los estudiantes o trabajan los egresados.

Asimismo, mientras están a la espera de los pares académicos evaluadores autorizados por el Sineace para evaluar el cumplimiento estricto de cada uno de los estándares del modelo, hay motivos suficientes para expresar una total satisfacción por el importante avance en el proceso de acreditación después de un trabajo arduo, permanente y fuera del horario de labores por varios meses y esperan alcanzar la cúspide del éxito con la acreditación de la carrera profesional de Derecho.

Adicionalmente a ello, hay en marcha un proceso de acreditación internacional con el Consejo Nacional de Acreditación de Colombia que enviará a sus mejores representantes para su evaluación, programa para los primeros meses del próximo año.

Comentarios