PhD. de la Universidad de Hokkaido dictó conferencia de pesquería en la UNT

Con la finalidad de compartir experiencias y actualizar conocimientos, el Comité Interno de Autoevaluación y Acreditación de la Carrera de Pesquería organizó la conferencia “Estudios del Genoma Mitocondrial para inferencias filogenéticas e identificación de especies en Pectinidae”.

PhD. de la Universidad de Hokkaido dictó Conferencia de Pesquería en la UNT

El evento, que se desarrolló con éxito en sus instalaciones del Jr. San Martín 341, tuvo como expositor al PhD. Alan Hertz Marín Guerrero, integrante de Marine Life Science de la Universidad de Hokkaido, Japón y egresado de la UNT.

El especialista tiene maestría en Biociencias Marinas y Ph.D., becado por 6 años en la Universidad de Hokkaido (Islas Hokkaido-Japón). Sus investigaciones abarcan la concha de abanico y otros organismos marinos como el caballito de mar y peces pelágicos.

Entre lo más resaltante de la conferencia se mencionó las contribuciones y hallazgos con respecto a este estudio, que van desde el uso de marcadores confiables de códigos de barras de ADN en conchas de abanico, hasta los últimos ensayos de biotecnología molecular.

La conferencia contó con la participación de estudiantes y docentes, quienes por casi dos horas, se actualizaron con conocimientos y experiencias de países con un gran avance y desarrollo en las ciencias biológicas.

El ADN mitocondrial fue descubierto en 1963, por Margit Nass y Sylvan Nass utilizando microscopia electrónica y un marcador sensitivo al ADN mitocondrial.

Comentarios