Rector Gonzales Nieves anuncia Reingeniería Administrativa y Académica en la UNT

Reingeniería en procesos administrativos, académicos y de investigación, anunció el Rector de la Universidad Nacional de Trujillo, Dr. Orlando Gonzales Nieves durante su mensaje en la ceremonia de Apertura del Año Académico este miércoles 8 de abril en la explanada de la Puerta 2 de la Ciudad Universitaria. En ese sentido, invocó a toda a la comunidad a apoyar las modificaciones del Estatuto que se aprobó en la anterior gestión, porque en algunos aspectos colisiona inclusive con la Ley Universitaria 30220, “le pondremos prioridad porque es fundamental para poder avanzar”.

Rector-Gonzales-Nieves-anuncia-Reingeniería-Administrativa-y-Académica-en-la-UNT

A la par que señaló que está nombrando funcionarios administrativos con mucha tranquilidad, anunció que las reformas empezarán por la parte académica, en un tema de largo alcance, porque el proyecto de informatizar toda la UNT requerirá entre 4 y 5 millones de soles, con un tiempo de 2 a 3 años de implementación.
En ese sentido, se rediseñará la oficina de informática y comunicaciones, para ubicarlos en ambientes más grandes con nuevas máquinas que tendrán que adquirirse. También anunció la creación de oficinas de apoyo al profesorado, de control de los sistemas, seguridad, lo que tendrá repercusiones en lo administrativo, investigación y proyección social de la UNT. “Queremos sentar las bases de una reforma profunda en esta universidad”, recalcó.

“Iniciaremos por el ingreso del estudiante a la UNT, con el perfil del ingresante que nos llevará al perfil del egresado. En ese sentido, tal como ya lo anunció el Dr. Vera Véliz, nuestro vicerrector académico, nos adecuaremos a las normas ISO 9001 de calidad en los exámenes de admisión”, manifestó. Igualmente, adelantó que viajará a Lima a reunirse con los responsables del Sunedu para gestionar la solución del problema de los pergaminos de titulación, que han denunciado los estudiantes que egresan de esta casa superior de estudios.

Al finalizar su discurso, Gonzales Nieves pidió a todos los estamentos de la Universidad que colaboren con la gestión, “que no se inventen falsedades, construyamos universidad, ya pasó el momento electoral, defendamos la UNT. Ustedes han votado por la calidad y la calidad la construiremos con la colaboración de todos”.

El programa incluyó como primer acto las palabras de bienvenida a cargo del Vicerrector de Investigación, Dr. Weyder Portocarrero Cárdenas, quien señaló la piedra medular de la UNT será precisamente la investigación, sobre la que se construirá la enseñanza y la proyección social.

Inmediatamente, se entregó diplomas de distinción a los alumnos de las diversas carreras profesionales que obtuvieron los más altos puntajes hasta diciembre del 2014. Distinción especial de manos de las autoridades tuvo el equipo de estudiantes de la Escuela de Ingeniería Civil de la UNT integrado por Luis Aníbal Carrasco Domínguez, Deiby Martínez Alva y Eladio Otiniano Ulloa, junto a su asesor Ing. Hernán Alvarado por haber obtenido la primera mención honrosa en el «Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible – 2014».

La apertura del año académico estuvo a cargo del Vicerrector Académico, Dr. Rubén Vera Véliz, quien señaló la urgencia de incorporar a la UNT a los rankings internacionales, lo cual sucederá con un urgente programa de mejora de la calidad en todas las áreas. En las presentaciones artísticas se contó con la participación de la banda de músicos UNT, el grupo de danzas Minchanzaman y la presentación especial de la «Marinera Universitaria», escrita por el compositor liberteño Segundo Sandoval Ramírez e interpretada por la estudiante de Educación, Claudia Centeno.

Comentarios