En los últimos años el estrés ha sido el causante de varios problemas de salud, por lo que la Gerencia de Medicina Complementaria, del Seguro Social de Salud (EsSalud), recomendó el uso de medicina alternativa para evitar posibles consecuencias en la salud.

Lila del Águila, Psicóloga de EsSalud, señaló que las terapias y/o tratamientos en medicina alternativa más efectivas contra el estrés son el yoga, la aromaterapia y la meditación.

“Estos métodos tienen en común que utilizan la capacidad del cuerpo para restablecer el equilibrio, por ejemplo, cuando te haces un corte en la piel, esta se regenera con el tiempo; asimismo cuando pasas por una situación emocionalmente grave también te restableces poco a poco», señaló la especialista.

También dijo que las principales terapias de relajación se dividen en terapia Mente – Cuerpo, Florales, y Aromaterapia, las cuales tienen resultados científicamente comprobados a favor de la disminución del estrés.

“En las terapias Mente – cuerpo predominan las prácticas de, Yoga, meditación, Tai Chi, y otros; asimismo en las terapias florales se predominan el uso de” Esencias Florales”, las cuales se encuentran dirigidas hacia el adecuado manejo de las emociones, entre ellas el tratamiento con esencias de flores de Bach, la cual tiene un efecto homeopático ya que ayudan a regular, y/o equilibrar las emociones”, acotó.

Asimismo, detalló que la aromaterapia se complementa con la meditación y relajación utilizando principalmente diferentes aromas de plantas como la Lavanda, Sándalo, Vainilla y otras que propician la relajación.

“El estrés no es una enfermedad, sino una sobrecarga emocional que conllevaría a la ansiedad, las cual se caracteriza por manifestarse en diferentes malestares como la irritabilidad, perdida de concentración, insomnio; y síntomas psicosomáticos como la acidez, estreñimiento, subida de la presión arterial y otros”, destacó la especialista.

Para finalizar la especialista en Medicina Complementaria destacó que, a la fecha, El Seguro Social de Salud cuenta con hasta 73 centros de Medicina Complementaria donde se brindan estos tratamientos especializados

Comentarios