¿Qué es la refrigeración industrial?

Un sistema de refrigeración industrial es aquel que se utiliza para disminuir la temperatura de un fluido basado en el intercambio calorífico con un producto refrigerante. Es el resultado de la actividad tecnológica de diseñar, construir, implementar y mantener máquinas frigoríficas, así como sus instalaciones.

La refrigeración industrial se encarga de refrigerar alimentos o productos con energía térmica para disminuir su temperatura. Los sistemas de refrigeracíón industrial son diseñados para el proceso de los productos alimentarios de la industria, y también se encargan del almacenamiento de grandes volúmenes de productos.

Existe una confusión muy habitual entre la refrigeración industrial y la refrigeración comercial: por norma general las aplicaciones industriales son de mayor tamaño que las comerciales, y tienen la característica distintiva de que requieren unos equipos de mayor potencia y requieren de un operario para su atención.

Entre las aplicaciones industriales podemos encontrar las plantas de hielo que son grandes empacadoras de alimentos (industria cárnica, industria pesquera, industria hortofrutícola, etc), cervecerías, cremerías y plantas industriales como las refinerías de aceite.

Clasificación de los sistemas de refrigeración industrial

  • Sistemas abiertos o cerrados: Son sistemas de refrigeración industrial abiertos aquellos en el que el refrigerante/fluido que se desea enfriar estará en contacto directo con el medio. En cambio, si estamos hablando de un sistema cerrado, tanto el refrigerante, como el fluido, tendrá que desplazarse a través de una serie de tubos, no estando en contacto con el medio.
  • Sistemas directos o indirectos: Los sistemas de refrigeración industrial directos son aquellos en los que tan sólo existe un intercambiador de calor en el que el refrigerante enfriará el fluido durante el proceso. Los procesos indirectos comprenden por lo menos 2 intercambiadores de calor, además de un circuito entre los diferentes dispositivos.

Los sistemas de refrigeración se basan en principios termodinámicos y están diseñados para promover el intercambio de calor entre el proceso, el refrigerante y para facilitar la liberación del calor irrecuperable al medio ambiente.

Tipos de sistemas de refrigeración industrial

  • Sistema de refrigeración industrial por aire: Es el sistema más común que existe; no sólo es válido para conseguir el enfriamiento de dispositivos electrónicos, sino que nos permiten refrigerar prácticamente cualquier cosa. El concepto es incrementar el área que estará en contacto con el aire para así incrementar la cantidad de calor que será capaz de disipar.
  • Sistema de refrigeración industrial pasiva por aire: Es un sistema simple y muy duradero (debido a que no tiene partes móviles). Además, también se considera una opción muy económica, por lo que es perfecta para adaptarse al bolsillo de cualquier empresa. Funcionan rápidamente, siendo capaces de acabar con grandes cantidades de calor en un tiempo récord.
  • Sistema de refrigeración activa por aire: Se basan en un sistema pasivo al que se le incrementa un elemento que permita incrementar el flujo de aire (lo más normal es que sea un ventilador o turbinas). No es un modelo excesivamente más caro que el anterior, pero el hecho de tener partes móviles lo hace más susceptible de sufrir algún tipo de avería con el paso del tiempo.
  • Climatizadores evaporativos: Los climatizadores evaporativos se consolidan como una gran alternativa a la refrigeración industrial convencional. Esta tecnología revolucionaria simula el enfriamiento natural que se produce de forma natural en la naturaleza. Tienen la ventaja de que se adaptan a casi todo tipo de espacios, incluso a aquellos más reducidos. Pueden ser una buena opción para climatizar un entorno residencial, comercial, incluso hasta industrial (cubriendo hasta extensas naves industriales). También contribuyen a mejorar la calidad del aire debido al sistema que integran para poder redirigirlo a lo largo del entorno. Y no sólo eso, sino que también se consolida una gran alternativa para mantener los niveles de humedad relativa en niveles óptimos. Apuesta por los climatizadores evaporativos y descubrirás lo último de lo último en materia de refrigeración industrial.

¿Qué industrias se usan la refrigeración industrial?

Industria avícola: Para la refrigeración de las aves se utilizan depósitos refrigerantes donde se mezcla el agua refrigerada con cloro. Siempre hay que enfriar rápidamente la carne del ave para evitar que se deteriore y para evitar problemas de tipo microbiológico.

Industria cárnica: Para mantener los productos cárnicos en condiciones óptimas, las industrias cárnicas utilizan este tipo de maquinarias: picadoras, cutter, cortadoras centrifugas, cámaras de congelación, etc. Los productos cárnicos necesitan una buena cadena de frio para mantener la calidad y conservación de los mismos.

Industria del pan: Existen varios sistemas de refrigeración en la industria del pan (fermentación natural, congeladores, frigorífico) que han sido creados para que los productos tengan una fermentación natural. Con estos sistemas de refrigeración se garantiza nos resultados óptimos de los productos finales.

Industria enológica: En estas industrias hay que tener un control de la temperatura para tener un vino de calidad, e incluso con este control se consigue la elaboración de vinos aromáticos. En cada uno de los procesos de la elaboración del vino hay que saber el perfil de la carga térmica.

Industria marina: Se refiere a los sistemas de refrigeración a bordo de barcos: embarcaciones de tranporte, almacenes de refrigeración de los barcos, etc, para así congelar el pescado o productos marinos con la temperatura adecuada.

Industria transporte: son cámaras frigorificas para transportar el producto: camiones, barcos, trenes, etc..para que los productos alimenticios mantengan su cadena de frío.

Industria naval: Todas las industrias necesitan maquinarias adecuadas para la conservación de los productos, por eso en la industria naval se utilizan instalaciones frigoríficas como los buques congeladores.

Industria hortofrutícola: En la industria hortofrutícola para alcanzar un enfriamiento rápido y duradero, el producto tiene que mantener un fuerte contacto directo con el aire para evitar que se estropeen. Por eso, es imprescindible mantener las vitaminas y características nutricionales propias de las hortalizas y frutas.

Industria de lácteos:El mejor sistema que se utiliza para refrigerar los productos lácteos, simplemente es almacenarlos y conservarlos en enfriadoras a una temperatura mínima y durante un tiempo limitado. Algunos factores de este sistema son: la temperatura de conservación, el tiempo de almacenamiento, la velocidad de enfriamiento de los productos, etc.

Industria pesquera: Los sistemas de refrigeración en las industrias pesqueras son vitales para el procesado de los productos del mar, ya que siempre han de mantenerse frescos y congelados. El proceso del enfriamiento o congelación de los productos del mar se realizan a través de tanques de congelación, congeladores de placas, enfriadores de salmuera, fabricadoras de hielo en escama, etc.

Fuente: Internet

Click aquí: «¿Qué es el mantenimiento correctivo industrial?».
Click aquí para ver el vídeo: «SALA DE MAQUINAS DE PLANTA FRIGORIFICA INDUSTRIAL CON AMONIACO COMO REFRIGERANTE».

Comentarios