Proyecto “El colegio y mi salud” fue lanzado en El Porvenir

Con el compromiso social que los identifica, la Universidad César Vallejo (UCV), a través de la Facultad de Ciencias Médicas y la Dirección de Extensión y Proyección Universitaria, viene ejecutando el proyecto denominado “El Colegio y Mi Salud”, en el distrito de El Porvenir, donde se tiene previsto trabajar con centros educativos del distrito.

Fueron las locaciones del hospital Santa Isabel del mencionado distrito, que albergó a las autoridades de la UCV, como la Vicerrectora Académica, Dra. Ana Teresa Fernández Gill, la Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles, Mg. Verónika Calderón Rojas, la Directora de Extensión y Proyección Universitaria, Lic. Haidy Figueroa Valdez, la Directora de la Escuela de Obstetricia y Nutrición, Dra. Susana Paredes Díaz, la Directora de la Escuela de Enfermería, Dra. Elena Gamarra Sánchez y la Coordinadora de Proyección Social de la Facultad de Ciencias Médicas, Dra. Ana Chiang.

Verónika Calderón afirmó que ‘El rol de la UCV está destinado al desarrollo social, y hoy en este proyecto lo podemos ver reflejado’, dichas palabras generaron el interés de los pobladores de dicho distrito, quienes asistieron al evento de lanzamiento del proyecto.

Cabe resaltar que el público objetivo de este proyecto son escolares, padres de familia y docentes; donde la participación de las escuelas profesionales de la Facultad de Ciencias Médicas es primordial.

En el marco de este proyecto se realizarán diferentes actividades, entre las cuales se puede destacar kioscos y loncheras saludables, programas de salud sexual y reproductiva, concursos relacionados con los temas mencionados; todo esto dirigido a estudiantes de nivel primaria y secundaria; así mismo salud ocular para todos los alumnos y salud ocupacional dirigido a docentes y administrativos en relación a problemas en el área laboral.

“Actualmente La Libertad está atravesando por dos problemas latentes, uno es la desnutrición y otra es la salud materna, es por ello el interés de fortalecer aspectos preventivos en salud y de saber alimentar adecuadamente a los niños y jóvenes en edad escolar”, manifestó la Dra. Susana Paredes, Directora de la Escuela de Obstetricia y Nutrición.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.