Presentan plan de desvíos de rutas por obra en avenida Los Incas

“Con el comienzo de alguna obra siempre habrá molestias en algún sector de la población. Eso no se puede evitar, pero si aminorar. Al final las mejoras redundarán en beneficio de los vecinos y la comunidad en general”, dijo el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, al referirse a los trabajos que se vienen realizando en avenida Los Incas.

El mandatario señaló que es preciso que todos comprendan que la incomodidad es pasajera y que las obras se hacen para mejorar la ciudad y el bienestar de la población en general.

Explicó luego que se señalizó el desvío de rutas con letreros grandes en los puntos de desvío estratégicos y que se colocaron flechas indicando la alternativa vial. Sin embargo, muchos conductores aún ingresan por donde mejor les parece y que para controlar eso se necesita el apoyo de la Policía de Tránsito.

La empresa contratista tiene la responsabilidad de disponer personal de apoyo que ayude a evitar el desorden y congestionamiento vehicular. Por parte de la municipalidad, hay efectivos de Seguridad Ciudadana controlando el comercio ambulatorio en la zona.

La obra se realiza en el tramo entre la Av. 28 de Julio y la calle José Gálvez, con una inversión municipal de 2 millones 108 mil 892 soles, que implica el cambio del pavimento con una superficie de imprimación asfáltica emulsionada de 14,486.53 m2 y otros trabajos a lo largo de 12 cuadras, como la demolición y renovación de 5,195.06 m2 de deterioradas veredas y 1,405.28 m2 de sardineles, y la construcción de rampas para personas con discapacidad.

“Este proyecto se priorizó considerando la antigüedad del pavimento y los beneficios que traerá para el sector”, puntualizó en otra parte de su intervención,

El “Mejoramiento del servicio de Transitabilidad Vial de la Av. Los Incas”, incluye la eliminación de 13,595 m2 de carpeta asfáltica y base, para reemplazarla por nuevo pavimento. La anterior no tenía sub base de material granular que sirviera de elemento permeable para el agua, en el caso de lluvias o rotura de tuberías. “Esto último es lo que demanda mayor tiempo en los trabajos y está generando las mayores molestias”, añadió.

Plan de desvío de rutas:

Respecto al plan de desvío de rutas, explicó que se tomó en consideración que los nuevos circuitos temporales a utilizar sean los mas cercano posibles al tramo de ruta interrumpido en Av. Los Incas, para que de acuerdo a los destinos de viaje los transportistas y pasajeros no sean muy perjudicados.

Los buses y combis que ingresaban a Los Incas, de oeste a este, por la Av. 28 de Julio, ahora tienen que seguir por  esta vía hasta empalmar con Av. Moche y continuar por Chimú Capac, Delfín Corcuera, Capac Yupanqui y Pachacutec para luego doblar por Cahuide, Toparpa, González Prada, Santa Cruz, La Mar, Balboa y Eguren hasta el Mercado Zonal Palermo (Ex Mayorista) donde podrán continuar hasta Av. España o doblar por Vallejo para continuar su ruta.

Los buses y combis que ingresaban a Los Incas, de sur a norte, entrando por Av. América Sur deben desviarse por Huayna Capac, Cahuide, Toparpa, González Prada, Santa Cruz, La Mar, Balboa y Av. José María Eguren.

Los que entran por Av. César Vallejo, de este a oeste, por ahora deben doblar en Gálvez para ingresar a Sinchi Roca, hasta que comience la obra en la cuadra uno de Vallejo (frontis del ex Mercado Mayorista), entonces continuará por Eguren para seguir por Sinchi Roca, doblar por Huáscar hasta Lloque Yupanqui y continuar por la Av. Moche, Nicaragua, Panamá y Av. 28 de Diciembre.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.