Si estas apunto de terminar tu colegio o si ya lo has terminado y estás pensando ¿Qué puedo estudiar? No lo dejes al azar. Debes prepararte para tomar la decisión de estudiar bien una carrera técnica o una universitaria.
Hay muchas ventajas que demuestran que estudiar una carrera técnica, es bastante beneficioso para aquellos que desean insertarse rápidamente al mercado laboral y tener la autosuficiencia de seguir estudiando y especializándose.
Atrás quedo el concepto de que una carrera técnica es de calidad una educación inferior a las carreras universitarias y remuneración baja, sin embargo, la realidad comprueba que estas afirmaciones no pasan de ser estereotipos. Prueba de ello es que durante los últimos años han proliferado rápidamente alrededor del mundo, y son las empresas quienes ofrecen sueldos atractivos y lo mejor es que te permite realizarte como persona y como profesional.
Cada día son más los estudiantes que optan por carreras de este tipo, pues para ellos es fundamental el tiempo a invertir en los estudios superiores. Muchos no desean o no se pueden dar «el lujo» de pasar 4 o 5 años en las aulas universitarias para luego ingresar al mercado laboral. Desean prepararse y tener un respaldo con el que puedan incursionar rápidamente al ámbito productivo. Para ellos las carreras técnicas son una excelente alternativa.
Distintas bolsas de trabajo coinciden en que estudiar una carrera técnica definitivamente conviene, pues existe una gran necesidad en el mercado laboral.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el mercado laboral requiere de un 80% de técnicos y tan sólo un 20% de profesionales vinculados a la dirección, gestión e investigación.
Razones del porque debes estudiar una carrera técnica
- Obtienes experiencia laboral.
- Mayor salario que aquellos con solo bachillerato.
- Obtienes un título en poco tiempo (2 años a 3 años).
- Tienen un gran campo laboral.
- Se requieren muchos técnicos en diferentes especialidades.
- La oportunidad de contratación es alta y casi inmediata.
- En algunos casos, logran un mejor sueldo que el de muchos licenciados.
- Ofrece la oportunidad y los conocimientos necesarios para abrir un negocio propio.
- Son significativamente más económicas que una licenciatura.
- Hay una gran variedad entre las cuales elegir.
- La posibilidad de ampliar su oferta educativa, haciéndola accesible a otro tipo de público que de otro modo no podría acceder a una carrera.
- Se puede estudiar una carrera técnica y posteriormente una licenciatura, en la cual varias materias serían revalidadas.
- Alto nivel de especialización pues tienen la posibilidad de seguir especializándose con diplomados y capacitaciones para que puedan obtener cargos de mayor especialización.
- Debido a la formación altamente especializada y práctica de las carreras universitarias, podrás empezar a trabajar desde los primeros ciclos de los 3 años de carrera.
- Este tipo de formación permite ajustar los tiempos de estudio y trabajo a las necesidades del estudiante.
- Formación de competencias, habilidades y destrezas para laborar en un área específica de los sectores productivos y de servicios.
- Capacidad de solucionar problemas específicos con soluciones prácticas y rápidas en su área de trabajo y en la vida misma.
- La parte económica también resulta ser una ventaja. Muchos bachilleres pierden la posibilidad de realizar estudios superiores debido a que no cuentan con los suficientes ingresos. Sin embargo, las carreras técnicas o tecnológicas, al ser de ciclos más cortos, ofrecen la posibilidad de que los costos de semestre sean mucho más económicos en comparación con la formación profesional.
- Puedes estudiarlas en una Universidad, pues estas se han dado cuenta de que la formación técnica y tecnológica, es muy demandada por las empresas y por lo mismo ahora han abierto programas de este orden, con la posibilidad de continuar con la profesional y cubrir así la exigente demanda de las empresas.
- A este tipo de egresados se le abren otras puertas laborales, ofreciéndole la posibilidad de seguir creciendo en su proyecto de vida académico, así como la recuperación – en un tiempo muy corto- de la inversión realizada en los estudios.
- Hay una tendencia en la que las empresas buscan cada vez más a egresados técnicos y tecnólogos, pues solicitan a alguien que se desempeñe directamente en lo operativo.
A todo lo mencionado anteriormente podemos agregar el hecho de que, con las nuevas leyes aprobadas que favorecen y mejoran las condiciones y beneficios de las carreras técnicas en el Perú, está se convierte en una opción de gran ventaja para los jóvenes en nuestro país.
En la actualidad hay una alta demanda de profesionales técnicos en el sector privado, lo cual permite una inserción laboral inmediata para todos los que se inclinan por estudiar una carrera completa en tres años y tienen la opción de fácil convalidación con los estudios universitarios. Y tú ¿Cuál vas a a elegir?
Fuente: Internet
Click aquí: «Empresas peruanas requieren profesionales técnicos mejor capacitados».
Click aquí para ver el vídeo: «¿Qué profesionales técnicos necesita el Perú?».