El ejecutivo de la Unidad de Monitoreo del programa Innóvate Perú y el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), Hermes Escalante Añorga, se anunció que en abril inicia la ejecución del proyecto ganador del Concurso de Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento a nivel nacional ‘La Libertad Innova: innovación y emprendimiento como motores de cambio’.

La primera fase de ejecución comprende la implementación del equipo gestor, el mapeo del ecosistema de innovación en la región y la elaboración del plan de desarrollo, que incluye estrategias para dinamizar la acción colectiva entre el empresariado, la academia, el Estado y la sociedad civil organizada.

Mientras que, la segunda fase consiste en la implementación del Plan de Desarrollo del Ecosistema (PDE) con las estrategias y proyectos previamente evaluados y aprobados por Innóvate Perú.

“Al finalizar, se espera aumentar el número de nuevas empresas innovadoras, así como proyectos de innovación y la mejora de las capacidades para el emprendimiento en la región La Libertad”, manifestó el ejecutivo de Innóvate Perú asignado para monitorear el proyecto de La Libertad, Manolo Trigoso Barentzen.

Además, añadió que el proyecto que lidera Cámara de Comercio de La Libertad es el más avanzado respecto a los de las otras regiones ganadoras: San Martín y Piura, por su parte, el presidente de la CCLL enfatizó que este proyecto fortalecerá a la región liberteña, llevándola a mejorar su ubicación en el ranking de competitividad que actualmente se encuentra entre los dos primeros puestos, según Centrum PUCP.

“Este proyecto marcará la pauta en la región La Libertad en su camino a convertirse en la más innovadora a nivel nacional, siendo una de sus principales fortalezas el dinamismo del sector privado y el trabajo articulado con el Estado, la academia y la sociedad civil organizada”, declaró Escalante Añorga.

Comentarios