Peruano patenta técnica para el tratamiento del glaucoma en EE.UU.

El glaucoma es considerado una de las tres principales causas de ceguera en el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que en el Perú, un 4% de personas mayores de 40 años la sufren.

Cuando se presenta el glaucoma, la presión ocular aumenta lentamente y empieza a lesionar el nervio óptico. En la actualidad existen muchas alternativas para su tratamiento, pero el doctor peruano Rodolfo Pérez Grossmann acaba de lograr patentar en EE.UU. un nuevo instrumental quirúrgico que permitirá operaciones más rápidas.

La técnica desarrollada y patentada por el doctor Pérez Grossmann se denomina trabeculectomía con derivación supracoroidea. La gran diferencia es que el humor acuoso –cuyo exceso causa la presión ocular– es conducido al espacio supracoroideo del globo ocular. “Se hacen cortes muy precisos, unas aletas o ‘flaps’, se crea un túnel y se envía el humor acuoso debajo de la esclerótica del ojo, una zona que tiene menos fibrosis y que permitirá que los efectos de la cirugía por glaucoma duren más tiempo”, indicó el especialista.

Este proceso de patente en EE.UU. ha demorado unos cuatro años, pero la investigación sobre la efectividad de la nueva técnica y de la herramienta lleva casi una década. “Presentamos los primeros resultados luego de los primeros seis meses de seguimiento. Ahora ya tenemos resultados con seguimiento de cinco años. Todo lo hemos presentado en congresos internacionales de glaucoma y ha tenido gran aceptación”, recalca.

Tras la patente, una empresa extranjera ha puesto en marcha el proceso de fabricación del aparato tunelador, se espera que en corto plazo llegue al país.

El experto señala que aunque el láser es una gran herramienta para el tratamiento de glaucoma, no es eficiente para todos los casos, asegura que su uso puede causar el aumento en la presión ocular durante la intervención.

Comentarios