En la actualidad las personas con discapacidad pueden acceder a planes especiales de telefonía movil postpago, esto luego de que las operadoras que brindan dicho servicio se adaptaran a la iniciativa de Osiptel de reducir las tarifas en 40%.

Luis Ponce Arqueros, jefe del Osiptel en La Libertad señaló que en el país existe más de un millón y medio de personas con algún tipo de discapacidad, lo cual representa una barrera de acceso a los servicios básicos y en consecuencia una limitante para su desarrollo económico y social.

“Es por ello que en junio de 2016, el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones – OSIPTEL, presentó una propuesta para que las empresas operadoras otorguen un descuento del 40% en sus planes tarifarios a las personas que acrediten una condición de discapacidad” puntualizó.

En la actualidad las empresas de telefonía fija y móvil están obligadas a remitir el recibo correspondiente, a través de los medios y formatos que resulten accesibles e idóneos al abonado con discapacidad, pero que previamente lo haya solicitado.

Es importante recordar que según información del INEI, las personas con discapacidad en el Perú poseen ingresos que son 40% más bajos que el promedio nacional. Asimismo, solo el 75% de este grupo de la población peruana tiene acceso a la telefonía móvil, en ese sentido, se espera que la medida adoptada por la industria, contribuya a promover un mayor acceso y mejores oportunidades a las personas con discapacidad.

Ponce Arqueros recordó que el requisito para acceder a estos planes es que el interesado debe estar registrado en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) y presentar el respectivo carnet. Las tarifas de los planes móviles para discapacitados fluctúan entre S/. 20 y S/.40.

Comentarios