Obstetricia de UPAO dicta taller de Parto Vertical a egresados y profesionales

La Escuela de Obstetricia de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) desarrolló el Taller de Atención de Parto Vertical con Pertinencia Intercultural, dirigido a sus egresados, para capacitarlos en las nuevas técnicas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud.

“El curso está orientado a capacitar a nuestros egresados, quienes deben conocer las diferentes circunstancias en las que las mujeres de otras zonas, como la sierra y la selva, alumbran a sus hijos. Ellas prefieren dar a luz en posición vertical”, explicó la directora de Obstetricia, Dra. Bethy Goicochea.

Según las recomendaciones de la OMS y el Ministerio de Salud, los centros médicos y los obstetras deben estar capacitados para dirigir el parto de las embarazadas en estado vertical, por respeto a sus creencias y costumbres.

“La posición horizontal del parto sobre camilla, que es la común, no es costumbre en mujeres de la sierra y la selva, quienes suelen negarse a dar a luz en esas condiciones. Para eso, los obstetras deben estar preparados para asistirlos en estas situaciones”, agregó Goicochea.

Asimismo, el parto vertical ofrece estos beneficios a la madre y el recién nacido: hay mayor eficacia de las contracciones, la acción de la gravedad es favorable, hay menor compresión de vasos maternos, se ensancha la pelvis de la mujer y el feto puede salir con mayor facilidad, hay mejor ventilación pulmonar y el diámetro del canal de parto aumenta.

La Dra. Bethy Goicochea también contó que la Escuela Profesional de Obstetricia de la UPAO cuenta con una maqueta única en Trujillo, que sirve para capacitar a las alumnas en parto vertical, que ha sido donada por la ONG Institutito de Desarrollo, Investigación y Promoción Social (Idips) en noviembre último. La ONG también capacitó a docentes y alumnas en esta técnica de alumbramiento.

“La capacitación que nos brindó Idips fue de un mes. Producto de esto, dos de nuestras alumnas, Carol Valderrama y Cinthia Azabache, viajaron al Centro de Salud Churcampa, en Huancavelica, para realizar una pasantía sobre parto vertical”, contó la directora de Obstetricia.

Comentarios