El Ministerio de Salud (Minsa) promueve la actividad física en familia o con amigos porque contribuye a prevenir la depresión, y es un apoyo al tratamiento de las personas con este diagnóstico, informó dicho portafolio.

Néstor Rejas Tataje, especialista en Promoción de la Salud del Minsa, explica que las personas deprimidas tienden a la inactividad y al aislamiento, siendo la soledad propicia para activar los pensamientos negativos y fijarse en sus frustraciones.

Recomienda al menos 30 minutos diarios de actividad física, como caminar a paso ligero, bailar, correr, manejar bicicleta o realizar algún deporte porque incrementa la sensación de bienestar de las personas, al activar mecanismos internos como el aumento de la serotonina, conocida también como la hormona de la felicidad.

“Con actividad física se abre el cuerpo y la mente, hace que la persona mire otras posibilidades y se enfoque en sus logros. Contribuye a la reducción de la depresión y por tanto evita el suicidio”, comenta Rejas Tataje.

El Minsa coordina con las municipalidades para que promuevan la actividad física en espacios públicos, como las ciclovías recreativas los fines de semana, los parques activos con elementos para hacer gimnasia o con instructores que dirijan bailes y ejercicios gratuitos.

En los tres encuentros nacionales con estas casas de estudios superiores, se establecieron tres prioridades: la alimentación saludable, la actividad física y la promoción de la salud mental

Comentarios