El Ministerio de Salud (Minsa) insta a la población a cuidarse del contagio de la leptospirosis, una enfermedad que ataca a quienes se han expuesto a aguas estancadas o recreacionales (piscinas).
La directora de la Dirección de Prevención y Control de las Enfermedades Metaxénicas y Otras Transmitidas por Vectores, Karim Pardo, instó a la población que como medida preventiva se lave y bañe con agua y jabón si han ingresado a aguas estancadas o piscinas. Y en el caso de sospecha de contagio, no automedicarse y acudir al establecimiento de salud más cercano para la detección temprana y su atención inmediata.
“La leptospirosis, tanto en los humanos como en los animales es asintomática en su gran mayoría de casos. En los pacientes sintomáticos se manifiesta con fiebre, malestar general, dolores musculares y cefalea y en algunas ocasiones se presentan hemorragias y puede asociarse con ictericia e insuficiencia renal”, explicó.
Indicó que es recomendable que las personas eviten el contacto con aguas estancadas. Si su actividad es la agricultura, piscicultura u otra ocupación similar, debe usar ropa protectora (botas y guantes).
“Cuide a sus animales de compañía, vacúnelos contra esta enfermedad. Use guantes y mascarillas cuando manipule los orines de los perros y otras mascotas”, destacó.
La leptospirosis ocurre en todo el mundo, pero es endémica principalmente en países con climas húmedos subtropicales y tropicales. La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) estima que hay más de 500 000 casos de leptospirosis al año. Es una enfermedad de potencial epidémico, principalmente después de lluvias fuertes o inundaciones.









