Las personas que incumplan la inmovilización social obligatoria los domingos serán detenidas y recibirán multas, informó el ministro del Interior, Jorge Montoya, quien exhortó a la población a cumplir las restricciones y las medidas dispuestas para prevenir el covid-19.
Durante una visita a la División de Emergencia de la Policía Nacional del Perú (PNP), detalló que las multas contra los que vulneren las restricciones oscilan entre los 86 y los 430 soles, montos equivalentes al 2% y 10% de la unidad impositiva tributaria (UIT).
“En caso de que se encuentren vehículos transitando (en el horario de restricción), la multa será más fuerte para los que no cuenten con autorización. Esta alcanza los 6,250 soles (…). También están prohibidas las reuniones familiares, no solo los domingos, sino también todos los días”, remarcó.
También recalcó que el derecho a la inviolabilidad del domicilio está restringido, de manera que los agentes de la PNP están facultados por ley para ingresar, incluso por la fuerza, a las viviendas donde se detecte aglomeración de personas o reuniones de carácter familiar y social.
Redoblarán esfuerzos
A esto se suma la posibilidad de detener a los infractores y conducirlos a las comisarías correspondientes, sin que ello implique exonerarlos del pago de la multa respectiva.
Montoya subrayó, además, que el personal policial redoblará sus esfuerzos para intensificar los operativos destinados a garantizar el estricto cumplimiento de las normas establecidas por el Gobierno y, en ese contexto, se actuará con energía y firmeza, pero sin incurrir en abusos.
“Vamos a actuar con energía, pero, como ya me escucharon, sin abusar”, indicó el ministro.
La labor policial implicará la salida de “todos los efectivos que sean necesarios” y contará con el apoyo de las Fuerzas Armadas, mencionó.
Saludo a efectivos
Al expresar su saludo a los integrantes de la División de Emergencia de la PNP, Montoya destacó el trabajo de todos los policías del país para controlar la expansión del coronavirus, y los exhortó a seguir trabajando en esta misión con profesionalismo, valentía y vocación de servicio.
“El trabajo de nuestra Policía no empieza a partir de este domingo, lo realiza desde el 16 de marzo, cuando empezó la pandemia. Hemos rescatado lo mejor de todo lo aprendido y seguiremos trabajando a escala nacional para proteger a nuestros compatriotas”, refirió.
Con esa premisa, el titular del Interior extendió su exhortación a la ciudadanía para acatar las restricciones y a mantener las acciones para evitar contagios, como el uso de mascarilla, el lavado de manos y la distancia social. “Cumplamos y no habrá ningún problema”, comentó.