El Ministerio de Educación (Minedu) y los rectores de las 52 universidades públicas se comprometieron a trabajar de manera coordinada y a sumar esfuerzos para que estas instituciones de educación superior alcancen un nivel de excelencia y una ubicación de liderazgo en los rankings internacionales el año 2030.

Ambas partes también acordaron elaborar un Proyecto de Ley del Docente de la Universidad Pública que priorizará la mejora de las condiciones laborales de los docentes universitarios, así como la búsqueda continua de la excelencia y el fortalecimiento de la investigación de manera articulada con la Ley de Promoción del Desarrollo del Investigador Científico.

Estos compromisos fueron establecidos en un documento que la ministra de Educación, Flor Pablo, y las autoridades de las universidades firmaron en la jornada final del UNI Ejecutivo desarrollado durante dos días en Lima con el propósito de analizar propuestas para la implementación de políticas orientadas a mejorar la calidad de la educación superior universitaria.

Al destacar los consensos generados en el espacio de diálogo propiciado por el UNI Ejecutivo, la ministra Pablo señaló que los compromisos alcanzados abarcan el financiamiento y la gestión de las universidades públicas, el desarrollo del docente universitario, la Política Nacional de Educación Superior y la gestión de la investigación.

En relación con este último tema, Pablo dijo que el Minedu y el Concytec brindaran de manera sistemática asistencia técnica a las universidades públicas para la correcta implementación de la contratación directa de bienes o servicios con fines de investigación, experimentación o desarrollo de carácter científico y tecnológico, según la Ley de Contrataciones del Estado, con el objetivo de agilizar dichas contrataciones.

La funcionaria indicó que el Minedu, el CONCYTEC y las universidades públicas también se han comprometido a analizar la viabilidad de un mecanismo para la atracción y retención de investigadores bajo un régimen laboral ad-hoc de acuerdo a la normativa vigente.

Comentarios