De acuerdo al objetivo de lograr que el mayor número de empresarios liberteños se integren a la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL) y puedan obtener los beneficios que esta ofrece, ayer se incorporaron más de 70 empresas a dicho gremio empresarial.
A partir de ahora, se suman a una comunidad de empresarios modernos y competitivos, el grupo empresarial más importante y representativo del norte del Perú.
De esta manera, los nuevos integrantes podrán contar con diferentes beneficios gratuitos, así como acceso a servicios de representación y defensa gremial, asesoría, capacitación, relaciones con el segmento corporativo, información empresarial, entre otras ventajas.
Durante el discurso de bienvenida, el presidente del Consejo Directivo de la CCPLL, Hermes Escalante Añorga, destacó algunos de los logros obtenidos para el gremio y la región. Entre ellos, la Escuela de Desarrollo Gerencial (EDG), una unidad que busca contribuir a la formación integral de empresarios y ejecutivos líderes de las diferentes áreas de una organización y el Centro de Desarrollo Empresarial (CDE), un espacio donde se brinda asesoría especializada gratuita a las Mypimes.
Asimismo anunció los progresos en la construcción del Centro Empresarial del Norte (CEN). “Este es el evento propicio para anunciar los avances en la construcción del CEN, un espacio que contribuirá a posicionar a Trujillo como una ciudad moderna. Es el proyecto más ambicioso que tiene la Cámara, porque en un espacio de más de 30 hectáreas donde estamos desarrollando una infraestructura adecuada para promover grandes eventos para la ciudad”, resaltó el máximo representante de la CCPLL.
En esa misma línea, resaltó la constitución del Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil Organizada (CREEAS), proyecto liderado por la CCPLL e integrado por diversas instituciones; y que a través de este, La Libertad pudo acceder a un fondo de más de 1.8 millones de soles para la ejecución de un proyecto para consolidar un ecosistema de innovación en la región; así como la próxima implementación de una Agencia Regional de Desarrollo por la PCM.