Los avances tecnológicos han permitido que la labor de ciertos campos profesionales se vea beneficiada con la simplificación de trabajo. Esta declaración de un grupo de investigadores de Google afirma que su nueva Inteligencia Artificial puede llegar a “superar a los humanos” en la detección del cáncer de mama.

En una entrevista concedida a la revista científica Nature, los representantes del servicio Health de la compañía comentan que esta tecnología, desarrollada en conjunto con la subsidiaria DeepMind, usa la función del aprendizaje automático para mejorar la detección de este mal. Para ello, la base de datos fue alimentada con mamografías de más de 76,000 mujeres anónimas en las pruebas de Reino Unido y con más de 15,000 en el caso de Estados Unidos.

Tras esto, se pasó a evaluar la situación de 28,856 mamografías en Reino Unido y 3,097 en Estados Unidos para comparar los resultados arrojados por la IA con el juicio de seis radiólogos expertos en este campo. De este modo, la investigación favoreció el proceso de detección de la Inteligencia Artificial ya que obtuvo menos falsos positivos y negativos.

«En esta evaluación, nuestro sistema produjo una reducción del 5,7% de falsos positivos en Estados Unidos y un 1,2% de reducción en el Reino Unido. Produjo una reducción del 9.4% en falsos negativos en los Estados Unidos, y una reducción del 2,7% en el Reino Unido» comentó la compañía en su declaración.

No obstante, los científicos e investigadores de Google resaltan que, a pesar de que la tecnología haya mostrado resultados prometedores, aún no está lista para ser implementada en los tratamientos del día a día. “El mundo real es más complicado y potencialmente más diverso que el entorno de investigación controlado que se informa en este estudio” sentenció la empresa.

Las mejoras de los sistemas de detección del cáncer de mama son de suma importancia para la preservación de las vidas de más mujeres.

Comentarios