Google ha optimizado su servicio de mapas para lucir esférico, y por fin el mundo vuelve a ser como lo conocimos.
Esta nueva optimización, sin embargo, no es para tomar posición sobre las diversas opiniones “terraplanistas”, el mapa en plano mostraba ciertas irregularidades y desproporciones en terrenos como Groenlandia, que lucía del tamaño de África.
Esto ocurre debido a que, con Mercator, un sistema cartográfico del siglo XVI que proyecta de manera cilíndrica la Tierra, las proporciones de los caminos y carreteras no lucían irregulares.
Esto provoca una distorsión en el mapa de los territorios polares, por lo que a veces se apreciaba una Antártida realmente grande o a Groenlandia del tamaño del continente africano.
La “nueva versión del mundo” en Google Maps se basa en un modelo 3D, que no distorsiona la imagen de los polos y mantiene la simetría de los caminos a pequeñas distancias de visualización, de momento, solo está disponible en la versión de escritorio, pero pronto llegará a plataformas móviles.