Familias de los sectores de Alto Moche, Salaverry, Lomas de Huanchaco y Buenos Aires participaron de una charla vivencial sobre resiliencia y empoderamiento, como parte de la primera fase del proyecto “UCV Formando Familias Protagonistas de su Propio Desarrollo”, que vienen ejecutado por los estudiantes del VI ciclo de las diferentes carreras profesionales de la Universidad César Vallejo, como parte del desarrollo silábico de la experiencia curricular de Constitución y Derechos Humanos.

Con la ejecución del proyecto comunitario se busca vincular a los estudiantes con la realidad de los sectores afectados por las lluvias y huaicos registrados en marzo del presente año, a fin de proponer alternativas de solución para que las familias afectadas se empoderen en la sociedad y logren ser protagonistas activos del cambio y transformación de su realidad.

“Nuestros estudiantes aplicaron una encuesta para identificar la problemática en los sectores visitados. Luego elaboraron un plan de acción que se inició con la sensibilización a los pobladores sobre la práctica y defensa de los derechos humano”, declaró el Mg. Juan Vargas Rojas, Coordinador del Área de Ciencias Sociales.

El trabajo comunitario, en su primera etapa, propone charlas de sensibilización sobre resiliencia, emprendimiento, proyectos productivos y culturales, para los beneficiarios de los sectores anteriormente mencionados.

Para la segunda etapa, las familias serán asesoradas para desarrollar talleres productivos a partir de iniciativas familiares y vecinales, los mismos que serán presentados y promocionados en una expoferia durante el semestre 2017-II.

“Los pobladores de estos sectores nos expresaron su satisfacción y agradecimiento por trabajar con los estudiantes. Sentimos su compromiso al participar activamente en el cambio de su realidad”, resaltó el Mg. Juan Vargas Rojas.

Comentarios