La educación no conoce fronteras, por ello, el trabajo para seguir con su proceso de internacionalización, es una constante que pudo observarse durante el “UCV world tour 2017”.
El evento a cargo de la Oficina de Relaciones y Cooperación Internacional (ORCI) de la Universidad César Vallejo (UCV) es una feria del programa de movilidad académica, espacio destinado para que los estudiantes conozcan sobre las posibilidades de estudiar uno o dos semestres en universidades extranjeras con las cuales la UCV tiene convenio.
“Hemos consolidado intercambios internacionales, nos ha ido muy bien, tenemos un número importante de nuestros estudiantes en el extranjero, además de tener a jóvenes que vienen de universidades extranjeras como la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad del País Vasco”, agregó el Dr. Vicente Sánchez Villanueva, Jefe de ORCI.
La iniciativa de la feria de movilidad académica, considerada primera en su género, implicó un circuito completo; desde créditos para financiación de viaje a cargo de Interbank; estudio de idiomas con el Centro de Idiomas de la UCV; Becas de Pronabec; servicios que ofrece la Oficina de Migraciones; ofertas de la agencia de viaje “Conocemas”; y seguros internacionales.
Se contó con los testimonios de los “Embajadores vallejianos”, jóvenes de la UCV quienes partieron y experimentaron los beneficios de este programa. Además de los estudiantes extranjeros que realizan pasantía en la UCV.
Sánchez Villanueva agregó que “tenemos 500 estudiantes que han viajado en estos últimos años. Nuestras metas son ambiciosas, queremos que la movilidad se genere de manera masiva, por eso organizamos esta feria, para que los jóvenes conozcan de las oportunidades a las cuales pueden acceder”.
Finalmente, Villanueva recalcó la importancia de las experiencias extranjeras gracias al programa de movilidad académica, pues enriquecen muchísimo a los estudiantes no solo en el plano académico sino también en el plano personal.