La Escuela de Posgrado de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) recibe el 2017 con muchos proyectos.
Entre estos están la publicación de la Revista UPAO de Investigación en Posgrado, la firma de convenios interinstitucionales, la realización del Foro Internacional de la Escuela de Posgrado UPAO 2017 y la ampliación de los programas de estudio en maestrías y doctorados.
“Hemos formado el comité editorial para la publicación de los trabajos de investigación realizados por los alumnos. En 2014, solo hubo cuatro investigaciones de alumnos de posgrado de la UPAO publicados en revistas indexadas, como Scopus. El 2016, hubo 63 publicaciones. Este año planeamos llegar a 100 publicaciones de artículos de resúmenes de investigaciones en revistas indexadas. Tenemos trabajos interesantes que queremos publicar en nuestra propia revista”, dijo la directora de la Escuela de Posgrado UPAO, doctora Lucero Uceda Dávila.
La doctora Uceda Dávila también aseguró que los programas de estudios se ampliarán con nuevas propuestas: Maestría en Estomatología, Maestría en Obstetricia con mención en salud reproductiva, Maestría de Ciencias Agrarias con mención en protección de cultivos, Maestría en Periodismo, Maestría en Ciencias de la Comunicación con mención en marketing y gestión empresarial, Maestría en Derecho con mención en tributación, Maestría en Educación con mención en problemas del aprendizaje, Maestría en Educación con mención en psicopedagogía.
Asimismo, Doctorado en Administración, Doctorado en Derecho, Doctorado en Educación y Doctorado en Estomatología; además los programas que ya se vienen ofreciendo.
Por otro lado, la Escuela de Posgrado está buscando firmar convenios de cooperación interinstitucional, para capacitar a trabajadores de empresas y a docentes de centros educativos.
a finales de agosto de este año se celebrará el Foro Internacional de la Escuela de Posgrado UPAO 2017, que contará con la presencia de especialistas de prestigio internacional y nacional, en los campos de la medicina, las ciencias económicas, el derecho, las ciencias agrarias, etc.