Los peruanos no tenemos una correcta cultura de uso racional de medicamentos y, muchas veces, ponemos en riesgo nuestra salud al incurrir en una conducta de automedicación y, por ello, las estudiantes del curso de farmacología clínica de la Escuela de Enfermería han desarrollado una campaña de sensibilización que tuvo como beneficiarios a los colaboradores de la empresa Voga, que prestan servicio de limpieza en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO).
“El tener una adecuada actitud para el uso racional de medicamentos genera seguridad en nuestro organismo frente a un determinado problema de salud y, por el contrario, incurrir en la automedicación puede inducir una posible mejoría pero sin conocer los efectos colaterales que el uso no informado del fármaco puede producir”, señala la directora de la Escuela de Enfermería, doctora Elsa Vargas Díaz.
Ella hizo hincapié en una costumbre generalmente observada, cuando alguien siente un dolor de cabeza y acude a una farmacia donde el farmacéutico le receta una pastilla para aliviar el malestar, pero sin hacer un diagnóstico completo para determinar el origen del mal, si es que sufre de presión alta o tiene el colesterol subido, lo que implica una solución momentánea a un problema que podría ser más serio.
En ese sentido, recordó que una visita al médico ayudaría a tener una valoración integral que derive en una medicación correcta, sin factores de riesgo de otras patologías a las que nuestro organismo podría estar predispuesto.
La campaña fue realizada el martes 21, y estuvo bajo la dirección de la magister Carmen Guerrero Hurtado, docente de la mencionada cátedra.