El diagnóstico del cáncer infantil en forma temprana es fundamental para que sea curable, por lo que resulta importante que los padres de familia estén atentos ante la aparición de cualquier signo o síntoma de cáncer, expresó el cirujano oncólogo Mauricio León Rivera.
Mencionó que la señal más importante es el “cambio de comportamiento del niño”, además de otros como fiebre prolongada sin causa aparente, aparición de sangrados (hematomas) e infecciones a repetición.
Asimismo, trastornos del equilibrio, un resplandor blanquecino en el ojo cuando se mira a la luz, vientre muy balonado, dolor de cabeza con náuseas y vómitos o la aparición repentina de nódulos en cuello, axila o ingles.
El cáncer en niños es poco frecuente representando solo el 5 % del total de las neoplasias malignas. En el Perú, se estima que 200 menores de 18 años son diagnosticados cada año con cáncer.
La leucemia es el tipo de cáncer que se presenta con mayor frecuencia representando casi el 40 % en los niños hasta 14 años, dijo el médico, quien es director médico del Centro Detector del Cáncer de la Clínica Ricardo Palma.