Con ayuda de una subvención del prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), un grupo de estudiantes hispanas residentes en California (EE.UU.) está creando una tienda de campaña dotada de energía solar para satisfacer las necesidades de electricidad de personas sin techo.
“Nuestra casa de campaña está hecha de materiales especiales, donde vamos a tener paneles solares, vamos a tener luces LED, para que la persona pueda ver dentro cuando esté oscuro, también vamos a tener el factor para limpiar la casa que son las luces UV (Ultra Violeta) que matan las bacterias”, dijo Kenia Shi, estudiante de último año de secundaria.
La instalación de tecnología solar en miniatura en una carpa móvil es una propuesta de 12 alumnas latinas de la escuela San Fernando “Magnet”, en el condado de Los Angeles, con la que ganaron una subvención de 10.000 dólares por parte de la organización “Lemelson InveTeam” de la escuela de ingeniería del MIT.
“Cuando nosotras fuimos introducidas al programa y nos dijeron que teníamos la oportunidad de hacer una invención que podía cambiar algo en nuestra comunidad pensamos que hacer una tienda de campaña (solar) era lo mejor”, recordó Shi.
La solución de las estudiantes es un pequeño panel solar y un foco que posee un acumulador de energía, transferible a otros aparatos, entre otras innovaciones.
“Con el invento las estudiantes quieren que las personas desplazadas en las calles tengan un poco de comodidad, dignidad y así ayudan a mejorar su comunidad”, dijo Mardirosian.