¿Cómo lavar la ropa de un bebé para cuidar su piel?

La piel de un recién nacido es extremadamente delicada y necesita cuidados especiales, sobre todo durante los primeros meses de vida. Cualquier producto agresivo que entre en contacto con su dermis puede provocar irritaciones o reacciones alérgicas.

Por esta razón, la ropa que toca directamente la piel del bebé requiere un tratamiento especial. Recuerda: cuidas la ropa de tus hijos, pero sobre todo cuidas la piel de tu bebé.

Cuida la ropa de tus hijos pero, sobre todo, cuida la delicada piel de tus bebés.

Cómo lavar la ropa de los bebés

  • Escoge un detergente hipoalergénico especial para la ropa del bebé: Recuerda que su piel es muy delicada, sobre todo durante los 6 primeros meses de vida, que es cuando más riesgo hay de que padezcan dermatitis o que tengan la piel atópica. Por eso, es importante que el detergente escogido esté formulado pensando en los más pequeños y que sean lo menos agresivos posible. De esta manera evitarás que la piel del bebé se irrite si quedan restos de detergente entre las fibras de la ropa.
  • Lavar la ropa antes de estrenar: Durante el proceso de fabricación de las prendas (así como de la ropa de cama) estas se impregnan de productos my diversos, químicos, tintes… y pueden quedar residuos cuando han llegado a la venta. La ropa también puede acumular polvo y otros agentes en el almacenaje, en los comercios… No conviene que esos restos toquen la piel del bebé, por lo que mejor lavar la ropa antes de ponérsela.
  • Utiliza jabón específico, neutro: Algunos detergentes incorporan blanqueadores, lejías, suavizaste y aditivos varios. Por eso hemos de buscar para lavar la ropa del bebé detergentes neutros o específicos para bebés, testados dermatológicamente. De este modo, evitamos productos agresivos con la piel infantil. Cuando a partir de los seis meses juntemos la ropa de toda la familia, podemos pasar a los detergentes habituales.
  • Lavar sin suavizante: Ya hemos explicado que no se recomienda lavar la ropa del bebé con suavizante porque como este producto se incorpora después del aclarado, pueden quedar restos en la ropa (de hecho, ese olor a suavizan que queda en la colada es porque no se ha eliminado del todo). Estos productos pueden provocar alergias o irritación en la dermis del bebé.
  • No usar a lejía ni quitamanchas, que son productos agresivos con la ropa y con la piel: Para las manchas difíciles, mejor frotar con agua caliente y jabón neutro antes de introducir en la lavadora.
  • Enjuagar bien: Está claro que la opción más cómoda y práctica es la de la lavadora. Pero si se decide lavar a mano la ropa del bebé hay que enjuagar bien para que no queden restos de detergente.
  • Planchar a temperatura baja: Mucha de la ropita del bebé está elaborada con materiales muy sensibles, por eso lo mejor es plancharla con un temperatura más bien baja. Por otro lado, no todas las prendas que usa un niño pequeño necesitan planchado.
  • Conservar la ropita para el siguiente: Para conservar mejor las prendas, bien porque le quedan pequeñas o por los cambios de estación, recomiendan lavar la ropa antes de guardarla en el armario.
  • Usa la cantidad justa de detergente:  Ya que un exceso de jabón puede hacer que el aclarado no sea el adecuado y, por tanto, que se exponga a la ropa del bebé a más producto del que necesita.
  • Asegúrate de secar por completo la ropa de tu bebé antes de guardarla en los armarios y cajones: Trata de no dejar durante demasiado tiempo las prendas mojadas dentro de la lavadora, ya que pueden acumular bacterias y mal olor y será necesario volver a lavarla.
  • Trata por separado las manchas difíciles: En caso de que haya manchas ‘complicadas’, frota con un poco de detergente directamente sobre la suciedad antes de ponerla dentro de la lavadora.
  • Sigue las instrucciones especificadas en las etiquetas de las prendas de ropa para que dure más tiempo: Una vez que tengas claro cómo se lava cada ropa, te recomendamos que descosas (en lugar de cortar) la etiqueta para no que no cause irritación en la piel de los niños.
  • No olvides lavar siempre la ropa nueva de tu bebé antes de ponérsela por primera vez: Nunca sabes dónde ha estado antes esa ropa (almacenes sucios, en el suelo de la tienda, etc).

Recuerda estos consejos para el cuidado de la piel y ropa del bebé y así evitar molestas alergias u otras complicaciones en sus primeros años de vida.

Fuente: Internet

Click aquí: «Niños expuestos a violencia envejecen mas rápido».
Click aquí para ver el vídeo: «¿Cómo lavar y cuidar la ropa de tu bebé?».

Comentarios