Para conmemorar el 197 Aniversario de la Independencia de nuestra ciudad, la Municipalidad Provincial de Trujillo inició la programación de actividades oficiales, con un pasacalle que recorrió las principales calles del Centro Histórico.
La comparsa estuvo conformada por estampas trujillanas, bailarines de marinera, así como personal de las gerencias, subgerencias y OPDs de la comuna provincial, quienes a su paso invitaron a toda la población a participar de las actividades que se aproximan, culminando dicho pasacalle en la plazuela El Recreo.
Se desarrolló en la capilla de la I.E. San Carlos y San Marcelo, la lectura e interpretación de la redacción del Acta de Independencia en el mismo recinto donde ocurrió el hecho histórico de la composición de este importante documento.
“Lo que buscamos es recuperar la historia que se ha perdido y dar a conocer cómo fueron los eventos que precedieron a la gesta de la Emancipación. Éste es el segundo año recuperando esta actividad histórica y continuaremos revalorando actividades que son la esencia de nuestra independencia.”, explicó Mario Falero Ramírez, gerente del Patrimonio Monumental de Trujillo (PAMT).
El 28 de diciembre se realiza la escenificación y velación de la primera bandera confeccionada para el Perú en la Casa de la Identidad Regional, además del 7mo Festival Urbano Juvenil en la Exconcha Acústica desde las 3 de la tarde, para luego disfrutar de un concierto de gala en el Baluarte Herrera a cargo de la Orquesta Sinfónica de Trujillo, y culminando con la Serenata a Trujillo que tendrá como invitado especial al grupo ‘Cumbia All Star’, en la plazuela El Recreo desde las 10 de la noche.
Mientras que el 29 de diciembre, día central, como ya es costumbre se realizará la Misa Tedeum y la Sesión Solemne.
“Queremos celebrar el aniversario de independencia de Trujillo, ciudad cultural, con actividades artísticas que convoquen a diferentes públicos, por eso se ha incluido ballet, danzas folclóricas, arte urbano, pintura y música de diferentes géneros”, destacó la gerente de Educación, Cultura, Juventud, Deporte y Biblioteca de la MPT, Rosa Benites Goicochea.