Tras declarar que el proyecto del by pass será de todas maneras una realidad, El alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta, señaló que los cuestionamientos públicos que se hacen “no tienen ningún sustento técnico y obedecen a intereses personales”.
Dijo que en tres semanas los trabajos de la obra empezarán, porque así lo han decidido las empresas Cemento Pacasmayo y Minera Volcan, que son quienes la financian mediante el sistema de obras por impuestos por un monto de 27 millones de nuevos soles.
“No me interesa si son 30 o 50 quienes cuestionan la obra y desean que ésta no se haga realidad, pero sí me interesa el deseo de la mayoría de la población trujillana, que esta esperando que esta obra se haga y que la comuna la ha proyectado pensando sobre todo en el futuro, así como se hizo el “Zanjón” en Lima, que un comienzo también fue criticada”, manifestó.
Las personas que firman un pronunciamiento público sólo miran sus intereses y no de la ciudad. La incomodidad que tendrán solo durará diez meses, luego vendrá el bienestar y la prosperidad, dijo Acuña Peralta, a la vez que invocó a que los firmantes miren el beneficio común y el desarrollo de Trujillo.
La autoridad señaló que la Municipalidad Provincial de Trujillo actuó conforme al artículo 9 del Reglamento de la Ley 27446 del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental. Este establece que las autoridades locales emiten la certificación ambiental de los proyectos de inversión, que dentro del marco del proceso de descentralización resulten de su competencia, de conformidad con lo dispuesto en ley Orgánica de Gobierno Locales y la Ley 27972 y Ley Orgánica de Municipalidades, declaró.
Por otro lado, anotó que en cuanto a la fluidez del tránsito este está garantizado de acuerdo a los estudios realizados y que incluso el by pass podrá ser un elemento del futuro corredor vial que podría empezar en El Milagro, pasar por él y llegar al centro histórico de la ciudad.
También sostuvo que los transportistas y el público tienen que adecuarse a las modificaciones del tránsito que se hagan, pues lo único que queremos es el progreso de la ciudad y por eso hemos tenido mucho cuidado en hacer bien el proyecto que ha contado con la aprobación de la Contraloría de la República y del ministerio de Economía y Finanzas.