La Orquesta Andina Juvenil CEPROCUT está en un proceso de crecimiento organizacional, presta a considerar a nuevos integrantes en su espacio musical con la finalidad de anudar esfuerzos para seguir en la lucha por la revaloración y difusión de la música folclórica.
En tal sentido, el Centro de Promoción Cultural Trujillo – CEPROCUT convoca a todos los adolescentes y jóvenes con práctica en instrumentos musicales de viento: quena, zampoña, saxo. Cuerda: charango, guitarra, violín. Percusión y bombo, a presentarse en el casting para formar parte de la Orquesta Andina Juvenil.
Identidad cultural, valores y costumbres forman parte de la música andina, es por ello que vemos la necesidad de revalorarlo a través de los jóvenes, considerados el motor que impulsa la gestión de cambio para el desarrollo local.
La Orquesta Andina Juvenil, la primera en el Perú, fue creada hace 5 años por el Centro de Promoción Cultural Trujillo, con la finalidad de promover, difundir y revalorar los ritmos folclóricos de nuestros pueblos así como fomentar habilidades, destrezas y desarrollo personal en sus integrantes. Actualmente está conformada por 22 jóvenes de los diferentes distritos de la provincia Trujillo y es el principal órgano de difusión del CEPROCUT.
Cuenta con un plan de actividades, que viene desarrollando con mucho esfuerzo y empeño producto de coordinaciones y gestiones que el equipo del CEPROCUT sostiene con diferentes instituciones públicas y privadas para el efecto y éxito de sus presentaciones. Entre la cuales destacan una serie de recitales y conciertos en diferentes escenarios de la Región La Libertad, asimismo una gira por Cajamarca, Chiclayo, Piura, Chimbote y Lima. La mayoría de las cuales son organizadas por dicha institución y otros se gestan por invitaciones.
Además realizan conciertos didácticos, sea en instituciones educativas, universidades, institutos u otros centros que permita la concentración de los jóvenes para luego emprender las explicaciones de sus temas alternando con sus armoniosas melodías. La Orquesta Andina, también cuenta con la grabación de un CD y este año se preparan para el lanzamiento de su segundo disco, con canciones inéditas.
Anímate ser parte de esta gran experiencia e integrar la familia musical que dirige el profesor Julio Culquichicón, reconocido director. Pues con ellos no sólo aprenderás a potencializar tus habilidades artísticas si no a querer, valorar y difundir lo nuestro con orgullo. Así como a reconocer que unidos si podemos lograr que más jóvenes empiecen a identificarse con sus raíces
La convocatoria está abierta para adolescentes y jóvenes con deseos de difundir la música de nuestros pueblos. Los interesados deben acudir el miércoles 19 del presente mes a las 9:00a.m. en el local de ensayo de la orquesta, ubicado en Nicolás Rebaza Nº 352 urb. Las Quintanas (a una cuadra del Coliseo Gran Chimú) y contactarse con el profesor Culquichicón, quien estará a cargo de su respectiva evaluación. Informes al 044-299751, al correo [email protected], o en el Facebook como Ceprocut Perú.
Además, la música andina merece circular, al igual que otros géneros, en las radios, escenarios musicales, entre otros, con orgullo y libertad. De ahí el esfuerzo del CEPROCUT de involucrar y formar a los jóvenes en el camino de la música folclórica, señaló la Presidenta e dicha institución, Maruja Alemán Rugel.