Son populares en las discotecas, como una forma de llamar la atención. Pero no se trata de una moda inocente, pues el uso de las pestañas LED pueden causar graves daños a la vista.

Las tiras se adhieren a los párpados y emiten luces de colores con distintos patrones, alimentadas por una pequeña batería que se oculta en el cabello. La compañía f.lashes aclara en su sitio que las personas más fotosensibles y propensas a los ataques epilépticos deberían consultar a un médico antes de probar las pestañas.

Una exposición tan cercana y constante a los rayos ultravioleta de luces LED puede aumentar el riesgo de cataratas y degeneración macular.

La catarata es la opacidad parcial o total del cristalino (el lente del ojo). Y la degeneración macular es el deterioro de la retina. Ambas enfermedades pueden resultar en pérdida de visión.

La exposición a rayos ultravioleta tan cercanos ha sido vinculada además a otras enfermedades que pueden causar pérdida de visión temporal, como la fotoqueratitis y la aparición de pequeñas ulceraciones en la córnea.

Kitnarong también mencionó como posibles riesgos a largo plazo el pterigión, la aparición de un tejido anómalo en el ojo, y la pinguécula, una degeneración de la esclerótica del ojo, una membrana de color blanco que constituye la capa más externa del globo ocular.

Comentarios