Desde el primer día de este año los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Trujillo que laboran en Palacio Municipal y en el anexo de avenida España, que representa el mayor porcentaje del total del personal, viene marcando su ingreso y salida de labores mediante la huella dactilar, es decir utilizando el dedo índice.

“El uso de esta tecnología de Marcadores Biométricos por Impresiones Dactilares ha permitido mejorar la seguridad respecto al control eficaz de la asistencia de los servidores ediles”, dijo el gerente de Personal Mario Reyna Rodríguez.

En el caso de quienes tienen problemas con su huella, como ocurre, con 4 trabajadores que utilizan acido en sus labores diarias de limpieza, se les entregó una Tarjeta de Proximidad con la que pueden registrar su ingreso y salida sin ningún problema, explicó por su parte Carlos Chunga, subgerente de Sistemas.

Todas las empresas e instituciones tienen un problema de seguridad al registrar el ingreso y salida de su personal. En el caso de la comuna, por ahora se implementó este sistema en dos lugares, pero se tiene previsto incorporarlo a los locales donde funciona el Plan de Desarrollo Metropolitano de Trujillo (Plandet) y Seguridad Ciudadana.

Los dispositivos biométricos permiten dan mayor seguridad para estos casos, a partir de las características propias que tiene cada trabajador en su huella digital, la que no se pierde, ni puede ser utilizada por otra persona. Para llevar a cabo este procedimiento se recibe la huella digital a través de un dispositivo lector dactilar que inmediatamente la compara con la imagen de la huella dactilar registrada con anterioridad en la base de datos.

Esto ha simplificado el proceso de control de asistencia del personal y, a través de la Oficina Virtual, también brinda información de las marcaciones efectuadas a los trabajadores interesados. Con éste método ahora se evita tener que traspasar de la información de las antiguas tarjetas de marcación al sistema de planillas.

En Palacio Municipal este procedimiento de marcado cuenta con un dispositivo biométricos BioStation BSR-OC y un BioLiteNet-OC, y en el anexo de avenida España dos BioLiteNet-OC. Además tiene un sistema de alimentación ininterrumpida (Uninterruptible Power Supply – UPS) de 4 horas de duración, es decir, de no haber fluido eléctrico, los marcadores biométricos seguirán funcionando normalmente.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.