Este viernes 15 de diciembre a las 9:00 a.m. en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales UNT se realizará el taller «Crianza de trucha en el Perú y su proyección al 2030, y adecuación a la Nueva Ley General de Acuicultura N° 1195»
La población objetivo del taller serán los productores acuícolas activos y potenciales, profesionales, docentes, técnicos y alumnos de las universidades.
La finalidad es brindar conocimientos técnicos actualizados sobre la crianza y manejo de trucha en el Perú, su potencialidad productiva en el ámbito nacional, el nivel de formalidad de las unidades acuícolas y su adecuación a la Nueva Ley General de Acuicultura N° 1195.
Los temas a abordarse son la relación de la actividad extractiva de recursos hidrobiológicos y la acuicultura en el mundo; producción acuícola nacional y mundial; proyección de la producción de trucha en el Perú; comportamiento de la trucha en su medio natural.
Igualmente, distritos donde se cría la trucha, factores fisicoquímicos y biológicos para la crianza intensiva de trucha; manejo técnico de las etapas de crianza, sistema de alimentación en la crianza de trucha, entre otros.